Usted está aquí: martes 16 de agosto de 2005 Capital Falla en el STC elevó demanda del Metrobús

Guillermo Calderón

Falla en el STC elevó demanda del Metrobús

BERTHA TERESA RAMIREZ

Ampliar la imagen El Metrob�vo ayer una sobredemanda por una falla en la estaci�ndios Verdes del Sistema de Transporte Colectivo FOTO Guillermo Sologuren Foto: Guillermo Sologuren

El director del Sistema de Transporte Metrobús, Guillermo Calderón, señaló que la alteración del tránsito vehicular que se registró el lunes por la mañana en Insurgentes Norte no fue provocado por deficiencias en el servicio, luego de que estudiantes de preparatorias y universidades regresaron a clases.

El funcionario precisó que una falla en la estación Indios Verdes del Metro, poco después de las ocho de la mañana, provocó una sobredemanda del servicio de Metrobús, pues en esa estación del Metro tardó una hora en restablecerse.

El funcionario indicó que el Metrobús realiza adecuaciones para ofrecer un mejor servicio la semana póoxima cuando se inicie el ciclo escolar 2005-2006; empero, pidió a los usuarios orden en el ascenso y descenso para reducir los tiempos de espera de los autobuses en las estaciones, ya que esto permite acortar la frecuencia entre unidades, así como recomendó anticipar la compra de boletos para evitar filas en las taquillas.

Indicó que el próximo lunes se contará con un dispositivo de vialidad que coordinarán las secretarías de Seguridad Pública y de Transporte en el que participará, además de la policía vial, el grupo radares en los cruceros importantes. Detalló que estos cruces se ubican en las estaciones Indios Verdes, Manuel González, Buenavista, Revolución, Chilpancingo, Polyforum, Félix Cuevas y Doctor Gálvez; además colaborará Participación Social del gobierno capitalino con el manejo de información a usuarios dentro de las estaciones de mayor conflicto para facilitar el regreso a clases.

Indicó que, por otra parte, se ampliará el número de autobuses en servicio con cuatro vehículos adicionales y se reducirá el tiempo de recorrido con mejores parámetros de operación, lo que permitirá alcanzar una oferta adicional del orden de 12 y 15 por ciento.

Sobre la tarjeta inteligente, el funcionario dijo que continúa operando de manera parcial. Dijo que éstas por el momento se venden en las taquillas y los validadores de los torniquetes registran el número de viajes y descuentan los pasajes por vía electrónica.

Indicó que esto se encuentra en concordancia con lo que se anunció al inicio del programa de que durante tres meses el sistema iba a operar con boletos convencionales de papel y con la implantación paulatina de las tarjetas para permitir que los usuarios aprendan el sistema para la compra y el recargo de la tarjeta, además de la lectura.

Reiteró que la tarjeta está a la venta en todas las taquillas del Metrobús, "pero parcialmente porque todavía no hemos bloqueado el sistema para que el paso al servicio sea de manera electrónica, por lo que los torniquetes están abiertos a recibir boletos de papel". Indicó que hasta el momento ese servicio ha vendido 20 mil tarjetas.

Calderón rechazó que las tarjetas no estén operando debido a problemas con el suministro de energía eléctrica, como aseguran algunos usuarios. Indicó que el sistema tiene regularizado su servicio de energía eléctrica con Luz y Fuerza y todas las estaciones cuentan con medidor y tienen los contratos correspondientes.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.