Usted está aquí: martes 16 de agosto de 2005 Estados Se inician precampañas del PAN para elegir candidato a gobernador de Guanajuato

Se registraron cuatro aspirantes, entre ellos Usabiaga Arroyo y el alcalde de León

Se inician precampañas del PAN para elegir candidato a gobernador de Guanajuato

El ganador será dado a conocer el 27 de septiembre, tras una convención estatal

MARTIN DIEGO RODRIGUEZ CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Luis Ernesto Ayala Torres, Juan Oliva Ram�z, Ricardo Alaniz Posada y Javier Usabiaga (de izquierda a derecha) contender�por la candidatura panista a gobernador de Guanajuato FOTO Mart�Diego Foto: Mart�Diego

León, Gto., 15 de agosto. Frente a un Partido Revolucionario Institucional (PRI) disminuido y un Partido de la Revolución Democrática (PRD) prácticamente inexistente, este lunes el Partido Acción Nacional (PAN), que en 2006 cumplirá 15 años gobernando en la entidad, inició el proceso de precampañas para elegir a su candidato a la administración estatal.

En el contexto de un tenso ambiente interno se realizó el registro de aspirantes, quienes fueron advertidos de que si incurrían en descalificaciones podrían ser suspendidos de la contienda albiazul.

Se registraron Javier Usabiaga Arroyo, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), quien se dice es el favorito del presidente Vicente Fox; Luis Ernesto Ayala Torres, secretario de Desarrollo Económico y Sustentable del gobierno estatal, que tiene la simpatía del gobernador Juan Carlos Romero Hicks y de los empresarios más importantes de la entidad; el alcalde de León, Ricardo Alaniz Posada, con el apoyo de las bases panistas, así como el senador Juan Oliva Ramírez, quien fue separado de la Secretaría de Gobierno en septiembre del año pasado por promover su candidatura desde ese cargo público a partir del 2000.

En 1999 el entonces gobernador Vicente Fox vetó la ley de responsabilidades de los servidores públicos del gobierno de Guanajuato, enviada por la legislatura 56, la cual prohibía a los funcionarios de gobierno hacer proselitismo; debido a la inexistencia de una legislación de esa naturaleza todos los precandidatos pueden hacer campaña sin dejar sus cargos públicos.

Usabiaga Arroyo, Ayala Torres y Oliva Ramírez no aclararon cuándo pedirán licencia para separarse de sus puestos para dedicarse por completo a la campaña, en cambio el alcalde de León anunció que será la primera quincena de septiembre, una semana después de presentar su segundo informe de gobierno, cuando deje el cargo.

En el registró se encontraba el senador Carlos Medina Plascencia, quien mostró su simpatía hacia Ayala Torres.

A la salida un grupo de militantes adheridos al Consejo General del Trabajo, organización panista que se asemeja a la Confederación de Trabajadores de México, gritó vítores a Juan Oliva Ramírez, quien, desde el gobierno estatal, apuntaló su imagen a partir de las llamadas "redes ciudadanas" que aglutinaron de manera corporativa a los sectores campesino, magisterial, obrero, estudiantil y de colonias populares.

En tanto, el titular de la Sagarpa regresó a la ciudad de México y el alcalde Alaniz salió con una breve comitiva.

Cada aspirante podrá gastar en su precampaña 400 mil pesos; este proceso de selección costará al PAN estatal un millón 600 mil pesos. La elección interna de candidato a gobernador se realizará el próximo 27 de septiembre durante una convención estatal.

El presidente del Comité Estatal panista, Fernando Torres Graciano, exigió a los precandidatos "conducirse con decencia, sin enconos, sin descalificaciones, y a realizar una campaña donde más que el encono se beneficie al partido". Con excepción de Usabiaga Arroyo, los demás precandidatos iniciarán sus actividades proselitistas a partir de este martes.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.