Usted está aquí: martes 16 de agosto de 2005 Estados Pescadores afectados por la marea roja exigen apoyos al gobierno tabasqueño

Comienzan plantón en la plaza de armas; aseguran que llevan 2 meses sin trabajar

Pescadores afectados por la marea roja exigen apoyos al gobierno tabasqueño

Los trabajdores independientes denuncian favoritismo de autoridades hacia ostricultores

RENE ALBERTO LOPEZ CORRESPONSAL

Villahermosa, Tab., 15 de agosto. Al menos cien pescadores provenientes de las costas del municipio de Cárdenas -ubicado a 120 kilómetros de esta capital- se plantaron este lunes frente a la sede del gobierno del estado para exigir a las autoridades que les proporcionen apoyo económico, con el argumento de que la marea roja les ha impedido laborar desde hace dos meses, además de que provocó la caída de la venta de especies marinas, en perjuicio de casi mil 200 productores.

Los manifestantes se quejaron de que las autoridades sólo destinaron apoyos para los ostricultores (pescadores de ostión); "a nosotros se nos marginó, cuando también somos perjudicados, ya que la gente no quiere comprar pescado porque temen que esté infectado por la marea roja", afirmó José Aquino, uno de los participantes en la movilización.

Aseguró que desde que apareció el fenómeno, a principios de junio anterior, hubo mortandad de peces y otras especies desaparecieron de las aguas del Golfo de México, por lo que en la zona de Sánchez Magallanes "ya no hay mojarra y menos robalo", además de que nadie quiere comprar pescado o marisco que provenga de la zona costera de Cárdenas. Otros pescadores dijeron estar dispuestos a permanecer el tiempo que sea necesario en la plaza de armas de Villahermosa, hasta que sea atendida su demanda de apoyo.

De su lado, autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafop) estatal confirmaron que esta semana se entregará un millón y medio de pesos a los ostricultores que aún sufren las consecuencias de la marea roja, pero no dijeron si habría apoyo para los demás pescadores que desde este lunes se manifiestan en la plaza de armas capitalina.

El titular de la Sedafop, Jaime Lastra Escudero, sostuvo que el gobierno del estado ha destinado cerca de 3 millones de pesos a los ostricultores como parte del programa de empleo temporal; no obstante, desestimó el reclamo del otro grupo de pescadores independientes, pues, dijo, los programas de empleo temporal "son para quienes están organizados y ya son reconocidos por los organismos pesqueros".

Por otra parte, cañeros del municipio de Cárdenas demandaron este día que se audite a los dirigentes de la Confederación Nacional Campesina en Tabasco, pues, arguyen, están cobrando cuotas más altas que las establecidas en los estatutos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.