Usted está aquí: martes 16 de agosto de 2005 Política Fallo de la Corte sobre permisos que dio Creel avalaría posición oficial: SG

Las autorizaciones para casas de juegos y sorteos están "apegadas a la ley", insiste

Fallo de la Corte sobre permisos que dio Creel avalaría posición oficial: SG

ALONSO URRUTIA

El subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación (SG), Arturo Chávez Chávez, señaló que la entrega de permisos para operar empresas de juegos y sorteos se realizó conforme a lo estipulado en el reglamento aprobado por la dependencia y de acuerdo con las disposiciones de la ley federal en la materia, por lo que, consideró, la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la controversia desatada sobre la normatividad favorecería la posición del gobierno federal.

Aceptó que la determinación del Poder Judicial de la Federación en el asunto podría impactar en la polémica desatada en torno de los permisos que en su momento otorgó el ex secretario de Gobernación y actual precandidato presidencial del PAN, Santiago Creel Miranda. "Cuando resuelva la controversia definirá si se apegó o no a la normatividad que regula su expedición, y en función de ello desde luego que puede tener impacto importante en los permisos otorgados."

Entrevistado poco antes de su participación en un seminario sobre fortalecimiento del diálogo con la sociedad civil en el ámbito de los derechos humanos, Chávez manifestó que la dependencia ha entregado todos los datos que mediante el Instituto Federal de Acceso a la Información han sido solicitados.

A pregunta expresa sobre la actuación de la SG en torno a éstos, Chávez -quien llegó a Gobernación bajo la gestión de Creel, a pesar de ser cuestionado por algunas organizaciones relacionadas con los feminicidios en Ciudad Juárez por su papel como procurador general de Justicia en esa entidad- indicó que la dependencia ha respetado "a cabalidad" las disposiciones en la materia.

Los reglamentos expedidos por Gobernación se hicieron "conforme a la ley, definitivamente, pero en cualquier caso será el Poder Judicial el que dirimirá la controversia constitucional que interpuso la Cámara de Diputados, la cual consideró que dicho reglamento va en contra de la norma vigente en la materia".

Chávez rechazó que, en el contexto de las diferencias entre ambos poderes por los permisos, pueda abrirse un espacio para negociar los términos de la ley a cambio de mayor información respecto a los permisos de juegos y sorteos. "Son situaciones que no están sujetas a negociación. Es una atribución que tiene el Ejecutivo. Desde luego que se tiene que apegar a la normatividad vigente. La información, en su totalidad, acorde con la interpretación que hizo el IFAI y con los lineamientos que emitió en su acuerdo, ha sido clasificada, de manera que se está manejando todo con total transparencia, en cumplimiento de la puntual instrucción recibida por el secretario de Gobernación."

-Dependiendo del fallo de la Suprema Corte de Justicia ¿podrían ser revocados los primeros permisos?

-Habría que ver en qué sentido resuelve. Desde luego un fallo podría tener implicaciones en los permisos expedidos, toda vez que éstos, en buena medida, también encuentran soporte en el reglamento de juegos y sorteos.

-¿Hasta la revocación?

-Habría que ver en qué sentido se pronuncia la Corte. Los permisos fueron expedidos, repito, conforme a la normatividad vigente. Quiere decir que ahora, hoy por hoy, el reglamento tiene total aplicabilidad, porque la Cámara solicitó la suspensión del reglamento y ésta fue negada.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.