Usted está aquí: lunes 15 de agosto de 2005 Política Trabajo en zonas metropolitanas, base para ganar en 2006: Madrazo

Cascada de apoyos al tabasqueño dentro del tricolor; ya no hay cargada: Martell

Trabajo en zonas metropolitanas, base para ganar en 2006: Madrazo

Hemos recuperado importantes ciudades que estaban en manos de otros partidos, dice

El trabajo político serio en las zonas metropolitanas será la base y fortaleza con las que el Partido Revolucionario Institucional gane las elecciones presidenciales de 2006, afirmó el dirigente nacional del tricolor, Roberto Madrazo Pintado, quien insistió en que en el PRI no existen enemigos políticos, sino sólo aspirantes a la candidatura.

Al instalar la Comisión Temática y de Dictamen de la Zona Metropolitana, del Consejo Político Nacional (CPN), dijo que la propuesta priísta está basada en la seriedad y en las ideas, no en la ocurrencia ni en la falta de orden o de planeación para garantizar el crecimiento de las urbes.

Durante la reunión, a la que asistió también el secretario técnico del Consejo Político Nacional, Mariano Palacios Alcocer, el dirigente nacional priísta recordó que en las contiendas electorales de los últimos años el tricolor ha alcanzado triunfos muy significativos en las zonas urbanas, al recuperar importantes ciudades y capitales que hasta hace poco estaban en manos de otros partidos.

En el encuentro, realizado en la sede nacional priísta, Roberto Madrazo aseguró que la comisión temática instalada tendrá su fuerza en las regiones, ''donde encontramos a un electorado muy participativo y politizado''. Dijo que a la sociedad se le debe convencer de que el partido trabaja en un proyecto, no por una persona ni por una ambición.

Por otra parte, en La Paz, Baja California Sur, el secretario de Organización del CEN del PRI, José Ramón Martell, dijo que nadie puede impedir que los compañeros de partido tengan preferencias personales hacia un precandidato -Roberto Madrazo Pintado o Arturo Montiel Rojas-, pero la obligación de la estructura priísta es garantizar la equidad y la imparcialidad en la elección. ''La estructura del partido desde el inicio de la contienda no puede cargarse hacia ninguno de los aspirantes'', expresó.

Carnaval de elogios

Al asistir como representante del todavía presidente nacional del PRI, Roberto Madrazo, a la toma de protesta de la nueva dirigencia del partido en el estado, encabezada por Juan Manuel Amador Origel y Laura Medellín, Martell dejó en claro que para la elección del candidato a la Presidencia de la República ''lo que no se vale es la cargada''.

Por su lado, otro de los representantes de la Secretaría de Organización del CEN del Revolucionario Institucional, Orlando Arvizu Lara, fue más allá al expresar que, a título personal, ''creo que Roberto Madrazo, sin menospreciar a nadie, es muy superior a cualquier otro precandidato".

No obstante comentó que el gran reto del PRI es culminar con el proceso de competencia unidos, pues ''Roberto Madrazo Pintado no ganaría la Presidencia sin Arturo Montiel Rojas, ni éste sin aquél''.

En un tono similar, en Puebla, el gobernador de esa entidad, Mario Marín Torres, y el presidente municipal de la capital del estado, Enrique Doger Guerrero, hicieron público que ambos apoyan a Madrazo Pintado en sus aspiraciones de ser presidente de México y que por eso harán proselitismo en favor de su causa en la contienda interna del PRI, aunque sin utilizar recursos públicos ni distraer tiempo de sus actividades oficiales.

El anuncio del respaldo al tabasqueño lo hicieron en conferencia de prensa que tuvo lugar en los vestidores del estadio Cuauhtémoc, después de que cada uno tiró un penalti antes del encuentro entre los Camoteros del Puebla y los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Marín Torres definió a Madrazo como ''hombre de Estado. Creo que México necesita en estos tiempos difíciles de su economía, de su política, de su estabilidad social, a un hombre con principios, preparado, con vocación por la política, con ideología y con gran amor al país".

En esa línea recordó a Carlos Alberto Madrazo, padre de Roberto, a quien definió como ''uno de los ideólogos del PRI, el más brillante de su época y cuyo pensamiento perdura hasta este tiempo''. Añadió que Roberto Madrazo Pintado ''es un líder nato, es un hombre que convence, es un hombre incansablemente trabajador, que pone el ejemplo de cómo se pueden vencer muchas adversidades a partir del trabajo y del liderazgo''.

Por su parte, Enrique Doger Guerrero -sobre quien se ha especulado que no lleva buena relación con Marín y su equipo, pero sí con Madrazo- reconoció al gobernador como el líder político del Revolucionario Institucional en Puebla y dijo que por eso también apoyará al tabasqueño.

(Raymundo León, corresponsal; José Antonio Román y La Jornada de Oriente)

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.