Usted está aquí: sábado 6 de agosto de 2005 Espectáculos Se inicia hoy el festival cultural y artístico en honor a María Sabina

El Museo Nacional de Culturas Populares, la sede

Se inicia hoy el festival cultural y artístico en honor a María Sabina

Ampliar la imagen Mar�Sabina, sabia guerrera mazateca FOTO Mar�Garc� Foto: Mar�Garc�

El festival cultural y artístico en honor a María Sabina surgió como un homenaje permanente, en Huautla de Jiménez, Oaxaca, para honrar a esta sabia mazateca que contribuyó en la ciencia de la etnomicología (estudio de los hongos) dando a conocer la magia primitiva del ritual de los mazatecos. El festival rescata, reúne, promueve y difunde talentos de la zona, del país y del extranjero que llegan con sus propios recursos a la tierra de la sacerdotisa María Sabina.

En este año, por iniciativa del Museo Nacional de Culturas Populares, se presentará en dicho recinto la extensión de esta octava edición, promoviendo talentos mazatecos con composiciones propias que realizan en honor a la festividad de los muertos, de donde se desprenden los ritmos, aunque en la actualidad el mensaje ha cambiado, quedando impregnada la primera esencia.

Además, se efectuará una conferencia sobre el ritual de los hongos, que hablará del encuentro del plano espiritual y su esencia, además de contabilizar las especies de hongos que existen actualmente y cuál es el futuro de esta ceremonia ancestral.

Asimismo, se presentará la obra de teatro Una velada interesante, que muestra la vida de un joven de familia humilde adicto a las drogas y su deseo de cambiar. Tras intentarlo una y otra vez sin lograrlo, llega a su mente la figura de una anciana que curó en una ceremonia con los hongos a su amigo que padecía un mal de la cabeza. El recurre a ella y lo lleva a una sanación y al encuentro consigo mismo.

Además, se presentará la más reciente entrega de la revista Generación, que dedica su número monotemático a María Sabina.

Se efectuará también el desfile de trajes mazatecos, donde se muestra una gama de colores y diseños de huipiles, junto con sus accesorios y artesanías, que forman parte de los 17 municipios de la región mazateca alta y baja.

Participarán también los niños poetas, que es un grupo de 12 infantes que nació con el interés de homenajear a la sabia guerrera mazateca, quienes muestran parte de sus múltiples talentos ofreciendo su propia creación.

Las actividades del festival en honor a María Sabina se realizarán este sábado y domingo en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en el Centro Histórico de Coyoacán, a partir de las 10 horas y hasta las 14 horas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.