Usted está aquí: sábado 6 de agosto de 2005 Política Asesinados, 46 periodistas en el sexenio de Salinas

Ombudsman capitalino

Asesinados, 46 periodistas en el sexenio de Salinas

Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari se registró el mayor número de homicidios de periodistas, establece un documento de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

El ombudsman capitalino, Emilio Alvarez Icaza, dio a conocer este "registro histórico" durante la presentación del Manual la protección de la libertad de expresión y el sistema interamericano, elaborado por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, el Centro Nacional de Comunicación Social y la CDHDF.

El reporte indica que en el sexenio de Luis Echeverría se cometieron seis asesinatos de periodistas; en el de José López Portillo, 12; con Miguel de la Madrid, 33; con Carlos Salinas de Gortari, 46, y en la pasada administración, 24.

"A pesar de que las cifras son distintas de una fuente a otra, es claro que las agresiones contra periodistas no han cesado en cada uno de los periodos presidenciales. Haciendo una regresión en la historia, el periodo que registró más homicidios de periodistas fue el comprendido entre 1988 y 1994", aseguró Alvarez Icaza.

Durante la presentación se informó que el manual contiene temas como las fuentes confidenciales, derechos de ratificación y un "contenido práctico para el ejercicio de la libertad de expresión".

Agustín Salgado

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.