Usted está aquí: jueves 4 de agosto de 2005 Sociedad y Justicia Censura Saramago a la oposición venezolana

Censura Saramago a la oposición venezolana

Califica de "sucia maniobra" el uso de su obra Ensayo sobre la lucidez para llamar a no votar

AFP

Ampliar la imagen El escritor portugu�envi� queja contra la oposici�enezolana al presidente Hugo Ch�z FOTO Afp Foto: AFP

Caracas, 3 de agosto. El premio Nobel de Literatura José Saramago rechazó el uso de su obra Ensayo sobre la lucidez por opositores venezolanos que llaman a la abstención en las elecciones municipales del domingo, en una carta divulgada este miércoles.

El escritor portugués calificó de "sucia maniobra", que merece su "desprecio", la convocatoria abstencionista de los opositores, quienes acusan de "turbio" el proceso organizado por el Consejo Nacional Electoral.

"Ese timo ha sido la más reciente maniobra de la oposición en Venezuela, al intentar difundir una falsa analogía entre el voto en blanco del que se habla en mi novela Ensayo sobre la lucidez y la abstención en las elecciones del 7 de agosto a la que se está llamando a los ciudadanos venezolanos", dice la misiva.

"La diferencia entre una cosa y otra es la misma que separa la inteligencia de la estupidez", apunta el escrito dirigido al presidente Hugo Chávez.

"Me han pirateado un libro en China, algún otro en Latinoamérica, pero hasta estos días nadie me había pirateado una idea. Ahora bien, la diferencia entre piratear un libro y piratear una idea es que en el primer caso no se hace nada más que copiarlo para venderlo más barato.

"En cambio, piratear una idea es manipularla para forzarla a expresar lo contrario de lo que el autor pretendía", expresó Saramago, ganador del Nobel en 1998.

El novelista recordó que los hombres y las mujeres que en el Ensayo sobre la lucidez votaron en blanco lo hicieron como acto de protesta contra la degradación de la democracia, "pero la oposición venezolana llama a la abstención precisamente cuando en Venezuela se está poniendo en pie una democracia con la participación directa del pueblo.

"No me extraña que no sean capaces de entenderlo si tampoco han sabido entender el libro que escribí. O quizá sí lo saben, y por tanto son conscientes del engaño que pretenden endosarles a los venezolanos", sostiene.

Organizaciones opositoras y la mayoría de partidos minoritarios acusan al CNE de irregularidades en el proceso de listado de votantes y en la inscripción de personas, así como de parcialidad en favor del oficialismo.

Sin embargo, los partidos antichavistas más importantes, como Acción Democrática (AD, socialdemócrata) y Primero Justicia (derecha), convocaron a los venezolanos a las urnas para no ceder espacios al gobierno.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.