Usted está aquí: jueves 4 de agosto de 2005 Política Buen ánimo pero ningún acuerdo en el PRI

La permanencia de Elba Esther al frente del partido, principal punto de división

Buen ánimo pero ningún acuerdo en el PRI

CIRO PEREZ SILVA Y LEOPOLDO RAMOS ENVIADO Y CORRESPONSAL

Saltillo, Coah., 3 de agosto. Ni a Roberto Madrazo le conviene que Elba Esther Gordillo maneje desde la dirigencia del PRI todo el proceso hacia 2006, ni a Unidad Democrática que quede en manos de Madrazo. Esta premisa siguió polarizando a los dos grupos de interés que buscan el control del tricolor, durante la cita de casi cinco horas, en la cual estuvieron reunidos, por primera vez en lo que va de este año, la secretaria general del tricolor, el presidente de ese partido y los integrantes de Unidad Democrática, grupo que le disputa la dirigencia nacional y la candidatura presidencial.

"Unidad Democrática quiere que Gordillo se quede para conducir el proceso, hasta que se califique la elección de presidente de la República, pero ni a Roberto le conviene que haya dados cargados, y que todo lo maneje la maestra, ni a nosotros que él maneje toda la elección", revelaron algunos asistentes al encuentro privado en la casa del gobernador de Coahuila, Enrique Martínez, en la que, aseguraron, "no hubo manotazos en la mesa y todo se dio en muy buenos términos", aunque tampoco se lograron acuerdos definitivos.

-¿No se entorpece el proceso de sucesión en la dirigencia por la falta de fechas para el relevo y la permanencia de Gordillo Morales? -se interrogó al gobernador Martínez y Martínez, quien fungió como vocero de esta reunión.

-No, al contrario, se oxigena. Esto que vivimos hoy es una muestra de solidaridad partidista, de lealtad al partido, de cordialidad y de la capacidad que tenemos para llegar a acuerdos que fortalezcan nuestro partido -enfatizó, porque el grupo madracista considera que el estatuto obliga a quien supla en el cargo al líder nacional a convocar, en un plazo no mayor de 60 días, a elecciones para renovar la dirigencia, lo que limitaría a este lapso la permanencia de la maestra en este cargo.

Los gobernadores de Nuevo León, Natividad González Parás; del estado de México, Arturo Montiel; el coordinador de los senadores, Enrique Jackson, y los ex mandatarios de Tamaulipas e Hidalgo, Tomás Yarrington y Manuel Angel Núñez Soto, todos miembros de Unidad Democrática, así como Madrazo, el secretario técnico del Consejo Político Nacional, Mariano Palacios Alcocer, y el presidente de la Comisión de Procesos Internos, Rafael Rodríguez Barrera, llegaron a la casa de Enrique Martínez poco después de las 15 horas -minutos más tarde arribó Gordillo Morales- para hablar del periodo que ocupará la maestra en la presidencia del PRI, los términos de la convocatoria para elegir al candidato presidencial y el proceso de selección interna.

"Nos reunimos con el presidente del partido, con la secretaria general para construir acuerdos, transitar en estos procesos muy importantes, previos a la selección de nuestro candidato presidencial por la vía de la legalidad y de los acuerdos políticos", destacó el gobernador de Coahuila, a unas horas de que se defina el nombre del candidato que enfrentará el tabasqueño en la lucha por la candidatura presidencial.

A la reunión, aseguran sus participantes, la maestra llegó sin maquillaje, de buen ánimo. "Se le vio bien", dijeron. Gordillo Morales ofreció asumir de inmediato la dirigencia tricolor, si así lo deseaban sus interlocutores, pero anunció que tendría que ausentarse al menos una semana, por lo que solicitó una prórroga de 12 días para incorporarse de lleno a las funciones de líder nacional priísta, petición que avalaron todos los presentes, incluido Madrazo.

Martínez aseguró que avanzaron en la búsqueda de los acuerdos políticos "que nos van a fortalecer, en todo momento ha prevalecido la buena voluntad de todos y estamos pactando otros encuentros para la sucesión, una vez que el presidente renuncie al mismo. Por otra parte, avanzamos en las reglas claras que todos necesitamos para la elección interna del partido; cómo integrar las mesas receptoras, cuántas, etcétera. Un poco sin tomar acuerdos pero sí dialogando en la viabilidad política de este proceso interno de nuestro partido", apuntó el anfitrión.

-¿Cuánto tiempo estaría la profesora en la presidencia del PRI?

-No se definió ese tema -respondió Martínez y Martínez.

Tampoco se precisó cuándo renunciará Madrazo a la dirigencia nacional del tricolor. No obstante, trascendió que podría ser el 15 de agosto, "o este mismo viernes".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.