Usted está aquí: jueves 4 de agosto de 2005 Política Los datos incompletos difundidos por la SG abonan al sospechosismo

Legisladores esperan "se abra la cajita de Pandora"

Los datos incompletos difundidos por la SG abonan al sospechosismo

ENRIQUE MENDEZ Y GEORGINA SALDIERNA

La comisión especial de la Cámara de Diputados que investiga la legalidad de los permisos otorgados por Santiago Creel para operar casas de apuestas denunció que la información difundida ayer por la Secretaría de Gobernación es incompleta y "abona al sospechosismo", pero ofreció que a partir de hoy el expediente, con más de mil fojas, estará disponible para los legisladores que forman parte de esa instancia, para su consulta.

Además, la comisión giró oficios a registros públicos de la propiedad y al secretario de Economía, Fernando Canales Clariond, para que entreguen actas constitutivas y modificaciones estatutarias de todos las permisionarios que operan casas de juego con apuestas.

"Lo que presenta Gobernación ya se sabía, no hay nada nuevo y esperamos que, al recibir la documentación completa, se abra la cajita de Pandora en la que cabe mucha gente", dijo el diputado Oscar González Yáñez, del Partido del Trabajo, en referencia a las filtraciones que ha hecho Creel en algunos sectores, donde difunde la especie de que uno de los beneficiarios es el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones.

El legislador lamentó que Gobernación sólo haya incluido en su página de Internet información básica de los siete permisos otorgados por Creel días antes de dejar el despacho de Bucareli, porque no ayuda a configurar ninguna conclusión.

"Esto abona al sospechosismo de que hay gato encerrado. Si no hay nada turbio, ¿por qué no da facilidades para tener acceso a la información y sólo publica un aparte?", cuestionó.

Por su parte, el presidente de la comisión especial, Héctor Gutiérrez de la Garza, afirmó que a partir de hoy habrá "más información de la que pueda proporcionar Gobernación", y acusó a la dependencia de asumir una actitud reiterada de ocultar documentos. "Tengan la seguridad de que por conducto de la comisión especial tendrán acceso a toda la información, que es pública".

Es que ayer Gobernación incluyó en su página de Internet información escueta sobre las empresas que obtuvieron siete permisos por parte de Creel para operar casas de juego en el país. "Ya no visito esa página; esperaba que tuviera mayor documentación. Para mí no es una base de información amplia, sobre todo para el fin que busca la comisión, que es el análisis de los permisos otorgados tanto durante las administraciones priístas" como en el periodo de Creel al frente de la dependencia.

-Creel ya está filtrando el nombre de Manlio Fabio Beltrones como uno de los presuntos beneficiarios...

-Desconozco esa situación, pero no voy a entrar al tema de las especulaciones con nadie. A mí me gusta definir en forma muy clara quiénes son los beneficiarios jurídicos de cada autorización, no especular, y de cada uno haremos lo conducente. Si la información nos lleva a otro tipo de beneficiarios, será interesante tenerla, pero parto de la documentación.

Refirió que hoy enviará a los diputados que forman parte de la comisión copias del expediente, que se integra con los documentos enviados por Gobernación a la Comisión Permanente hace tres semanas.

"A todos los integrantes de la comisión se les entregará la parte que Gobernación ya nos había entregado, en el entendido de que en mi opinión no está completa", indicó.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.