Usted está aquí: jueves 4 de agosto de 2005 Política Ordena el IFAI revelar información sobre los permisos para instalar casas de juegos

Al conocer el fallo, Gobernación publicó datos escuetos de siete concesiones

Ordena el IFAI revelar información sobre los permisos para instalar casas de juegos

ALFREDO MENDEZ ORTIZ

La Secretaría de Gobernación deberá hacer pública la información relativa a las autorizaciones para establecer casas de juego, salas de sorteos, centros de apuestas remotas y concesiones de galgódromos, hipódromos y frontones, otorgadas por Santiago Creel Miranda -ex titular de la dependencia y actual precandidato del PAN a la Presidencia de la República- a varias compañías, algunas vinculadas con Televisa.

El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) determinó por unanimidad que "debe conocerse el nombre de los permisionarios, incluyendo a los dueños y socios de las empresas beneficiarias, así como el número de centros de apuestas", entre otros datos relevantes, y por ello ordenó a la Dirección General Adjunta de Premios y Sorteos de la Secretaría de Gobernación que a quien lo solicite le otorgue acceso a los documentos relativos a dichos permisos.

El acuerdo del instituto -al que llegaron los cinco comisionados en la sesión pública de ayer, luego de una discusión y análisis de varios días que se intensificó entre martes y miércoles- sólo clasifica como reservados el domicilio, teléfono particular y el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de las personas físicas, así como el plan de negocios y las declaraciones fiscales de los permisionarios.

Los datos que se harán del conocimiento público son el nombre y razón social del permisionario, cantidad de centros de apuestas, nombre del representante legal, vigencia del permiso otorgado y salas de sorteo que operan por cada permiso, además de la ubicación física de los mismos y la de sus operaciones.

Como lo reveló en exclusiva La Jornada, ayer la comisionada María Marván Lavorde leyó un comunicado en el que se dio a conocer la postura del IFAI sobre "la apertura" de la información relativa a los permisos para juegos y sorteos que otorgó Creel Miranda antes de dejar su puesto de secretario de Gobernación para comenzar su campaña como precandidato.

En su acuerdo, el instituto también ordenó que se difundan los esquemas de aprovechamiento a pagar por parte de los permisionarios, además de sus obligaciones, el capítulo de infracciones, cláusulas y transitorios.

Asimismo, Gobernación deberá difundir los datos relacionados con las fianzas que se depositan para garantizar el pago de los premios, los lineamientos operativos, manuales de organización e información que reflejen la estructura corporativa de la empresa y sus filiales, así como los resultados de las auditorías que les sean practicadas.

Otra información que será de acceso público tiene que ver con los permisos expedidos antes de la entrada en vigor del reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos (el 17 de septiembre de 2004), las modificaciones en las que aparezcan nombres de compañías con revocaciones, así como las que operan actualmente o las que han dejado de funcionar.

Sobre los casinos, galgódromos, hipódromos y frontones que han dejado de brindar servicios, el IFAI determinó que Gobernación tiene la obligación de hacer públicos los nombres de los socios, dueños y empresas beneficiarias de los permisos.

La documentación sobre licencias de uso de suelo y permisos de las delegaciones o municipios que las autoricen, escrituras notariales, nacionales o extranjeras y la documentación de los acuerdos adoptados por el Consejo Consultivo de Juegos y Sorteos de Gobernación también deberá ser información a la que tenga acceso cualquier persona interesada.

El acuerdo de los comisionados Horacio Aguilar, Alonso Gómez, Alonso Lujambio, María Marván y Juan Pablo Guerrero respecto a que se haga pública la relación de solicitudes de información en materia de centros de apuestas remotas, salas de sorteo de números, hipódromos, galgódromos y frontones, deriva de una petición que hizo el Congreso de la Unión al IFAI, con el propósito de que el instituto definiera si esa información era de carácter público o reservado.

Durante la sesión, los comisionados también determinaron publicar en Internet, lo más pronto posible, los detalles del acuerdo al que llegaron por unanimidad.

De inmediato el IFAI notificó el sentido de su resolución al presidente de la Comisión Permanente del Congreso, el senador panista Diego Fernández de Cevallos, y al secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza.

En tanto, a partir de ayer Gobernación difundió en Internet datos parciales y escuetos de siete permisos para juegos y sorteos otorgados a igual número de compañías.

En su información parcial, la dependencia reveló las claves que corresponden a los siete permisos, la fecha de expedición de los mismos, el tiempo que permanecerán vigentes, el tipo de actividades autorizadas, el representante legal de los permisionarios y los estados financieros de los mismos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.