Usted está aquí: jueves 4 de agosto de 2005 Política Podría reabrirse en breve el consulado, dice Abascal

Hubo acuerdo en principio con el embajador de EU

Podría reabrirse en breve el consulado, dice Abascal

''Se realiza trabajo intenso en defensa de mexicanos y turistas''

JUAN BALBOA

El secretario de Gobernación, Carlos María Abascal Carranza, anunció que llegó a un acuerdo en principio con el embajador de Estados Unidos en México, Tony Garza, para que en los próximos días se reabra el consulado en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

El encargado de la política interna del país señaló que dialogó con el diplomático estadunidense sobre la situación de inseguridad en la frontera norte y coincidieron en que México realiza un trabajo intenso para dar seguridad a los mexicanos y los turistas extranjeros que visitan la región.

''El embajador Garza, el subsecretario de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Gerónimo Gutiérrez, y un servidor hemos intercambiado impresiones sobre las condiciones particulares de seguridad en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y sus repercusiones en torno al consulado de Estados Unidos.

''El embajador nos ha hecho conocer sus preocupaciones particulares, que están siendo evaluadas por ambas partes. Hay un acuerdo en principio para lograr que en los próximos días continúen las operaciones del consulado de manera normal'', puntualizó el secretario de Gobernación en breve comunicado a los medios.

Abascal Carranza confió en que el consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo ''retorne a la normalidad'' en los próximos días, pues aseguró que la reunión con el diplomático estadunidense fue ''muy positiva, útil'' para la construcción de un diagnóstico compartido de la situación de esa ciudad fronteriza. Dijo que luego de la evaluación conjunta que se realiza sobre el tema, todo volverá a la normalidad.

En el encuentro con Tony Garza estuvo presente, además de Gerónimo Gutiérrez, el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Jaime Domingo López.

Se informó que la reunión tuvo también como objeto presentar al embajador a los nuevos funcionarios de la dependencia relacionados con Migración, pues recordó que hubo cambios tanto en la subsecretaría correspondiente, como al frente del Instituto Nacional de Migración.

Estados Unidos decidió el 30 de julio pasado cerrar su consulado en Nuevo Laredo, con el argumento de que estaba en riesgo la seguridad del personal que labora en esa sede diplomática y de los estadunidenses que visitan la frontera, ante la violencia generalizada en el norte de México. La determinación se adoptó luego de que ocurrió en esa ciudad ''un violento tiroteo con armas poco comunes y de muy alto calibre''.

En esa fecha el embajador Tony Garza explicó que la medida se adoptó por la creciente ola de violencia que vive Nuevo Laredo, y dijo que sólo habría lo que llamó ''servicios de emergencia''.

Asimismo, la mañana de ayer el vocero de la Presidencia de la República, Rubén Aguilar Valenzuela, afirmó que existen condiciones para que se reabra el consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo. En su conferencia mañanera, el funcionario insistió en que los hechos violentos de los últimos días en algunas zonas del país tienen que ver con la disputa de poder entre integrantes del crimen organizado y con las acciones del Estado en su contra.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.