Usted está aquí: miércoles 3 de agosto de 2005 Capital Motopatrulleros protestan contra su asignación a tareas de vialidad

Se desperdiciará su capacitación como escoltas, dicen

Motopatrulleros protestan contra su asignación a tareas de vialidad

MIRNA SERVIN VEGA

Ampliar la imagen Motopatrulleros de la SSP durante su manifestaci�fuera del sector Tlaxcoaque FOTO Alfredo Dom�uez Foto: Alfredo Dom�uez

Elementos del Agrupamiento de Motopatrulleros de la Policía Metropolitana se manifestaron en contra del cambio de funciones, por el cual a partir de esta semana dejaron de trabajar de escoltas para incorporarse a labores en los cruceros.

Realizaron la protesta ayer al mediodía en la Dirección General de Tránsito, ubicada en la base Tlaxcoaque, donde el titular del agrupamiento, Pedro Luna Castro, les explicó a los motopatrulleros que tendrán los mismos derechos laborales, pero los inconformes lo negaron, ya que -dijeron- dejarán de percibir un bono especial y se desperdiciará la capacitación que recibieron para desempeñar su puesto.

"Un grupo de escoltas nace en un momento dado si hay una necesidad. El hecho de que se hayan quedado ahí y que los hayan estado ocupando en esa labor no quiere decir que solamente eso es lo que hay que hacer. Aquí tenemos mucha labor de vialidad en toda la ciudad", indicó el funcionario.

Los inconformes argumentaron que además de que sufrirán una disminución en sus ingresos, su trabajo estaba destinado a escoltar a funcionarios de alto nivel y a personalidades que arriban a la ciudad de otros países. Sin embargo, ahora en lugar de trabajar con sus motocicletas, permanecerán ocho horas de pie en un crucero.

Luna Castro explicó que el agrupamiento de escoltas como tal, ya no estaba en funciones desde hace dos años y medio aproximadamente, y el grupo, de 109 uniformados, realizaba su trabajo en distintos sectores de la ciudad y ahora se reincorporarán a la Dirección de Tránsito. "No es ningún cambio de adscripción, quedan en la misma área de Tránsito en la que han estado, no hay cambio en horarios, con sus turnos de ocho horas. Ellos a lo mejor no quieren ir a pararse a una intersección para estar trabajando la situación del tránsito, pero eso es lo que tenemos que hacer todos los que estamos en esta comisión", agregó. Finalmente dijo que los elementos recibieron una notificación previa y quien se niegue a trabajar quedará sujeto a la reglamentación de la corporación.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.