Usted está aquí: viernes 29 de julio de 2005 Política Diputados priístas y panistas ratifican negativa a que PRD presida la Cámara

Los coordinadores de PRI y PAN negocian la respuesta al quinto Informe de Fox

Diputados priístas y panistas ratifican negativa a que PRD presida la Cámara

Sólo aceptan que Pablo Gómez Alvarez encabece la Junta de Coordinación Política

ENRIQUE MENDEZ

Los grupos parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) confirmaron su negativa a que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presida la mesa directiva de la Cámara de Diputados a partir del primero de septiembre próximo. Los panistas argumentaron que una bancada con menos de 20 por ciento de legisladores no puede estar a cargo de los dos órganos de gobierno.

Si acaso, priístas y panistas están de acuerdo en que Pablo Gómez Alvarez, coordinador de la diputación del PRD, presida la Junta de Coordinación Política, posición desde la cual no podría responder el quinto Informe de gobierno del presidente Vicente Fox, e inclusive durante la reunión de ayer de la junta, legisladores de aquellos partidos le dijeron al perredista, entre bromas y veras: "tú para qué quieres la presidencia de la mesa, si te vas a ir de candidato a jefe de Gobierno".

La definición de un acuerdo para determinar el reparto de las presidencias de la junta y de la mesa directiva comenzará a tejerse hoy, cuando se reúna la Conferencia para los Trabajos Legislativos, que preside Manlio Fabio Beltrones.

De entrada, la intención del PRI es dejar a Gómez como presidente de la Junta de Coordinación Política y repartirse el mando de la mesa directiva en dos periodos de seis meses, a partir de septiembre próximo.

El coordinador de la bancada del PRD, no obstante, pretende hacer valer un acuerdo que al inicio de la 59 Legislatura suscribió con los coordinadores parlamentarios de PRI y PAN, en aquel entonces Elba Esther Gordillo y Francisco Barrio Terrazas, pero que los actuales líderes de ambas bancadas se niegan a reconocer.

Ayer, luego de la reunión de la junta, Gómez Alvarez dijo que, "de acuerdo con el convenio que hicimos al inicio de la legislatura para la elección del primer presidente (Juan de Dios Castro Lozano), al PRD le toca la presidencia de la Cámara".

Ante la posición del PAN, el diputado del sol azteca consideró que como la bancada priísta asumió, en septiembre del año pasado, las condución de la Junta de Coordinación Política y de la mesa directiva, "creó una situación en la cual a un partido le pueden tocar simultáneamente las dos presidencias".

-Pero tanto PRI como PAN afirman que se dividirían la presidencia de la mesa directiva en el tercer año de ejercicio.

-No me han hecho una propuesta hasta el momento. Si me la hacen, tendría que consultar al grupo (del PRD) antes de dar una respuesta.

A su vez, el presidente en turno de la junta y coordinador del PAN, José González Morfín, afirmó que por ley al PRD únicamente le corresponde presidir la Junta de Coordinación Política. Acotó que "la presidencia de la mesa directiva no está acordada con nadie; se tendrá que negociar en los próximos días. Nos queda el mes de agosto para resolverlo".

-Según el PAN, ¿quién debe conducir la mesa directiva?

-El PRD ya tiene, por ley, la junta y no sería lógico que un grupo parlamentario con menos de 20 por ciento de los diputados presidiera los dos órganos de gobierno. Así de fácil. Se tiene que encontrar una forma que pueda dar equilibrio.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.