Usted está aquí: jueves 21 de julio de 2005 Cultura La declaratoria excluye los edificios del circuito exterior

RIQUEZA CULTURAL MEXICANA

La declaratoria excluye los edificios del circuito exterior

La declaratoria de Ciudad Universitaria como monumento artístico sólo comprende el área y las construcciones del proyecto original, inaugurado en 1952. Al norte, el límite son las facultades de Filosofía y Letras, la de Economía, la de Derecho y la de Odontología; al sur los frontones y la zona deportiva; al oriente la Facultad de Medicina; y al poniente el Estadio Olímpico.

El decreto no incluye los edificios situados en el circuito exterior: las nuevas facultades; el Museo Universum; las instalaciones de TV UNAM; el Centro Cultural Universitario (donde se encuentran la Sala de Conciertos Nezahualcóyotl, la Hemeroteca Nacional, la Sala Miguel Covarrubias, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el espacio escultórico, con esculturas de Rufino Tamayo y Helen Escobedo, entre otros artistas).

Sobre este punto, Felipe Leal, coordinador de Proyectos Especiales de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica que no se incluyeron en la declaratoria porque no fueron concebidos como un conjunto, ni en un lapso definido; ni tienen ''el rigor de conjunto ni responden al terreno como lo hizo el primer proyecto''.

Arturo García Hernández

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.