Usted está aquí: jueves 21 de julio de 2005 Estados Severa sequía afecta siembras en Guanajuato

Las pérdidas ascienden a $7.5 millones: CNC

Severa sequía afecta siembras en Guanajuato

Piden autoridades locales declararlo zona de desastre

MARTIN DIEGO RODRIGUEZ CORRESPONSAL

León, Gto., 20 de julio. La sequía que azota la entidad ha provocado severos daños en los cultivos de temporal; tan sólo en este municipio se estima que se han perdido 17 mil hectáreas de siembra, lo que equivale a 7.5 millones de pesos, razón por la cual la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del gobierno estatal busca que el agro de Guanajuato sea declarado zona de desastre.

Sin embargo, debido a la situación por la que atraviesan los labriegos y ante la gestión que se realiza ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para pedir apoyos a los jornaleros, el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en León, Librado Escalante, dijo que la ayuda debe llegar antes de que empiecen los procesos electorales "y de que se identifique a Javier Usabiaga -titular de la dependencia federal, quien busca la candidatura del PAN al gobierno del estado- como el salvador" del sector en esta entidad.

De acuerdo con el secretario de Agricultura estatal, Eduardo Nieto Almeida, se ha pedido a los municipios que realicen un censo de las pérdidas en los cultivos, con la finalidad de que el gobierno local comience las gestiones para declarar zona de desastre natural, y "una vez integrada la información se procederá al diseño de un programa emergente de apoyo a los agricultores con base en zonas, fechas y productos".

En conferencia de prensa, luego de visitar algunas zonas reportadas como dañadas, sobre todo en el norte y centro del estado, adelantó que el programa emergente incluye apoyo para que los agricultores puedan adquirir semillas, las cuales se utilizarán en el siguiente ciclo agrícola.

Sin embargo la CNC pidió que la ayuda baje de manera directa sin que "se anuncie que provienen de la Sagarpa, pues no queremos que se contaminen los apoyos para el campo con el proceso político que vivirá el estado el próximo año".

En entrevista con La Jornada, Librado Escalante dijo que "los campesinos haremos lo que las autoridades nos pidan, vamos a entregar los padrones, a inscribirnos donde digan, pero si se condiciona o si se quiere colgar alguna candidatura, lo vamos a denunciar".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.