Usted está aquí: jueves 21 de julio de 2005 Mundo Iraquíes guardan un minuto de silencio en memoria de víctimas de la resistencia

Nuevos atentados en el país ocupado dejan 21 muertos

Iraquíes guardan un minuto de silencio en memoria de víctimas de la resistencia

THE INDEPENDENT, REUTERS, AFP Y DPA

Ampliar la imagen Una madre iraqu�uestra en Bagdad fotos de sus dos hijos muertos en el atentado de Musayeb FOTO Ap Foto: Ap

Bagdad, 20 de julio. Los iraquíes observaron tres minutos de silencio en memoria de las víctimas de los últimos ataques de la resistencia contra la ocupación, que hoy se saldaron con por lo menos 21 muertos, entre ellos ocho reclutas, además, de 44 heridos.

En este contexto, el jefe del equipo de redacción de la nueva Constitución, Sheikh Human Hammoudi, aseguró que la Carta Magna de Irak estará lista antes de la fecha límite de mediados de agosto, en un intento por calmar los temores de que la presión insurgente sobre los participantes árabes sunitas pueda descarrilar el proceso.

Sus palabras siguieron a la muerte de tres sunitas integrantes del comité de redacción de la Constitución, el martes, y la salida, este día, de otros cuatro en protesta por el asesinato de sus colegas y por lo que, dijeron, fue una falta general de la seguridad.

Hammoudi indicó que un borrador será presentado a la Asamblea Nacional en la primera semana de agosto, y añadió que también se trabaja para evaluar la seguridad de los miembros del comité, un esfuerzo para traerlos de vuelta al trabajo.

Miembros del comité aseguraron que la nueva Constitución se basará en los principios islámicos, la Sharia, con restricciones a los derechos de las mujeres en el matrimonio, el divorcio y la herencia, según el diario británico de The Independent.

El periódico estadunidense The New York Times señaló a su vez que la Sharia tendría un papel más importante del que ha tenido hasta ahora. La igualdad de la mujer estará garantizada mientras no vaya contra las leyes religiosas, indicó que el rotativo.

Entre tanto, en el Parlamento y en calles del país los iraquíes guardaron hoy al mediodía tres minutos de silencio en memoria de las víctimas de los atentados suicidas de Bagdad, el 13 de julio, y de Musayeb, el 16, que dejaron 32 (niños y adolescentes) y 83 muertos, respectivamente.

Esta mañana, al menos ocho reclutas murieron y otros 26 fueron heridos cuando un atacante suicida hizo estallar la carga que llevaba consigo ante el centro de reclutamiento del ejército, en el campo de aviación de Muthanna, en Bagdad.

Otras 13 víctimas mortales, entre soldados, policías, civiles y rebeldes, hubo en varios hechos de violencia en diversos puntos del país, mientras un empresario, Hadi Saad, que trabaja para el ejército estadunidense, fue secuestrado en Dur.

De su lado, el gobierno iraquí cuestionó un estudio realizado por dos organismos universitarios británicos, que señalaron que el número de civiles muertos por la fuerza multinacional de ocupación es superior al de civiles muertos por la guerrilla.

Aseguró que los invasores tratan de evitar causar víctimas civiles, mientras que los "terroristas" apuntan a este tipo de población para matar lo más posible. "La raíz del sufrimiento en Irak es el terrorismo heredado del régimen fascista (de Saddam Hussein) y de la ideología fundamentalista".

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, pareció corroborar esto al señalar que una evaluación del Pentágono concluyó que los insurgentes de Irak mantienen su eficacia, son flexibles e intentan realizar ataques contra funcionarios iraquíes y civiles.

No obstante, el jefe del Pentágono, quien presentará este jueves el reporte al Congreso estadunidense, señaló que los ataques contra la infraestructura declinaron tras las elecciones de enero y que los incidentes están lejos de su punto culminante registrado en el periodo prelectoral.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.