Usted está aquí: lunes 18 de julio de 2005 Capital Acciones preventivas en 199 puntos ante la posibilidad de fuertes lluvias

Se prevén afectaciones a 4 mil 667 viviendas: diputado

Acciones preventivas en 199 puntos ante la posibilidad de fuertes lluvias

LAURA GOMEZ FLORES

La administración capitalina estimó que las precipitaciones pluviales se incrementarán de manera considerable, con respecto al promedio histórico, durante julio y agosto, por lo que podrían alcanzar niveles de hasta 178.9 milímetros. Ante ello, concentra sus acciones preventivas en 199 sitios de alto riesgo ubicados en las delegaciones Alvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

De acuerdo con un informe entregado al presidente de la Comisión de Protección Civil de la ALDF, Rodolfo Covarrubias Gutiérrez, el número de viviendas susceptibles de registrar afectaciones asciende a 4 mil 667, donde habitan alrededor de 28 mil 176 personas, por lo que el establecimiento de un mecanismo de monitoreo permanente para detectar a tiempo eventos que pongan en peligro a esta población sería idóneo.

Mencionó que las autoridades locales cuentan con un programa para atender situaciones de emergencia, el cual incluye la activación de un alerta cuando se presenten tormentas en sitios de riesgo, con un nivel de 20 milímetros en 30 minutos, así como recorridos y evaluación de la situación por parte de las delegaciones y la Dirección General de Protección Civil, pero la presencia de nuevos fenómenos meteorológicos "nos coloca en alerta para actuar de inmediato".

Actualmente, las cerca de 30 mil personas que viven en cauces de ríos, barrancas y laderas inestables de las ocho demarcaciones tienen la oportunidad de reubicarse en lugares seguros e incluso se les da la posibilidad de adquirir una vivienda de interés social, con base en un estudio realizado por las secretarías de Gobierno y Desarrollo Social; o se les ofrece su traslado provisional a refugios temporales.

Reconoció que algunas de estas familias se han negado a dejar su vivienda, bajo múltiples argumentos, por lo cual se han instalado 63 brigadas sociales en toda la ciudad y se cuenta con un programa de ayuda consistente en la entrega de alimentos calientes, cobertores, catres y/o colchonetas, láminas de cartón, polines, plásticos, lonas, ropa y la prestación de salud con unidades móviles del DIF-DF.

Los mayores problemas, con base en el número de personas susceptibles de resultar afectadas, se ubican en las delegaciones Gustavo A. Madero, con 7 mil 500; Cuajimlapa, con 5 mil 106; Magdalena Contreras, con 4 mil 524; Xochimilco, con 3 mil 900, y Alvaro Obregón, con 3 mil 12, indicó.

Mientras, se continúa con el programa emergente de vivienda en alto riesgo estructural, con el propósito de sacar de esa situación a sus habitantes y otorgarles vivienda de interés social, de acuerdo con el documento elaborado por la administración capitalina, donde se detalla que de 117 inmuebles considerados en la primera etapa, ocho pasaron a la segunda y tres al programa normal.

Hasta el momento se han concluido los trabajos en 32 inmuebles, con un total de 718 viviendas, 38 están en proceso con 859 viviendas, 25 están por iniciar con 511 y 11 proyectos se encuentran pendientes, los cuales involucran 279 casas-habitación, comentó al mencionar que en la segunda etapa se consideran 143 inmuebles para hacer un total de 2 mil 838 viviendas.

La meta establecida por esta gestión es atender los requerimientos estructurales de 249 inmuebles y beneficiar a 5 mil 205 familias, aproximadamente, al término de este sexenio, a fin de eliminar los riesgos que viven, principalmente durante la temporada de lluvias, cuyos meses críticos son julio y agosto, indicó.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.