Usted está aquí: domingo 17 de julio de 2005 Opinión El Correo Ilustrado

El Correo Ilustrado

Se adhiere al proyecto del EZLN

Señora directora: Solicito un espacio para la publicación de la siguiente misiva, dirigida a la Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN):

El que suscribe, Mauricio Moreno Bernal, con domicilio en Patriotismo 717, entre Juárez y Gutiérrez Zamora, en la colonia Miguel Hidalgo, ciudad de Veracruz, con e-mail: [email protected]; con 29 años de lucha urbana en la izquierda mexicana, en atención y respuesta a la convocatoria expresada en la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, manifiesto públicamente mi aceptación, como hombre de buen pensamiento, para participar de manera personal y directa con el EZLN en esta campaña nacional para la construcción de otra forma de hacer política, de un programa de lucha nacional y de izquierda, contra la pobreza y marginación de la mayoría de los mexicanos y por una nueva Constitución.

Para la búsqueda de lo anterior, considérenme en su programa de lucha nacional, en la que pugnaremos por que la revolución democrática, la justicia social y el bien común dejen de ser sólo lemas y parte del discurso de las fuerzas políticas nacionales, y se conviertan en realidades para nuestros hermanos indígenas, así como para los 50 millones de pobres y humildes de nuestro México. Para ello espero recibir instrucciones sobre la manera de participar, en la que buscaré involucrar a mi familia, a mi comunidad y a compañeros de pensamiento afín.

Atentamente

Mauricio Moreno Bernal

Denuncian persecución política contra un activista en Veracruz

Señora directora: Denunciamos el acoso y persecución contra el compañero Demetrio Bautista Martínez, integrante del Centro de Estudios Municipales Heriberto Jara (Cesem) y luchador social en un movimiento de resistencia civil debido a los altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad en Veracruz.

Demetrio Bautista fue detenido el 16 de junio sin orden del juez a la vista, por los delitos de ataques a las vías generales de comunicación y daños en propiedad ajena, por personal que se identificó como miembros de la Agencia Federal de Investigación, quienes se transportaban en un vehículo sin placas y se negaron a mostrar credenciales.

Luego de cuatro días de prisión en el Cereso de Coatzacoalcos, el juez décimo de distrito le otorgó auto de libertad por el delito de daños en propiedad ajena y libertad bajo fianza por el de ataques a las vías generales de comunicación, y se le abrió el proceso número 132/2003; sin embargo, el Ministerio Público apeló de la decisión, y la situación jurídica de Demetrio se encuentra en proceso y tememos una nueva detención.

Este caso tiene como antecedente la lucha de los consumidores de energía eléctrica de 49 municipios de la región sureste de Veracruz por el excesivo cobro en tarifas.

Cabe señalar que Demetrio Bautista no se encontraba en la manifestación de la que se derivaron las acusaciones.

Denunciamos también el maltrato que reciben los presos en el Cereso de Coatzacoalcos, ya que Bautista fue obligado a r ealizar trabajos forzados desde las 12 de la noche hasta las 6:30 de la mañana, y de 7 a 20:30 horas todos los días que estuvo detenido. Además, le fue solicitado un pago de 5 mil pesos para mejorar sus condiciones y evitar el trabajo, mismo que fue rechazado.

Condenamos de la manera más enérgica la situación de nuestro compañero y solicitamos la intervención del Congreso de Veracruz, de las organizaciones de la sociedad civil y de Amnistía Internacional para que unan sus voces y envíen telegramas u oficios al presidente Vicente Fox, a la Secretaría de Gobernación y la Comisión Federal de Electricidad para que se retire la demanda contra Bautista, que ha adquirido tintes de persecución política.

Carlos Rodríguez Wallenius, Francisco Domínguez Canseco (Cesem); Enrique Ortiz, Coalición Internacional del Hábitat

Convocan a reunión vecinal en la delegación Benito Juárez

Señora directora: En años recientes en la delegación Benito Juárez han proliferado las inversiones a escala del "gran capital" inmobiliario, tanto que la saturación es alarmante. Lo anterior ha originado una serie de efectos socioeconómicos y urbanos, entre otros, sin que las autoridades le presten la atención debida.

Por otro lado, la producción de vivienda de interés social, satisfactor de primera necesidad para las clases populares, ha quedado rebasada y, por obvias razones, no tienen acceso a estos financiamientos privados. Los programas de vivienda de interés social son insuficientes en esta zona, y sus trámites, tortuosos; los desalojos, expulsión de familias enteras de vecindades y edificios precarios son frecuentes, regularmente bajo la presión de este monstruo inmobiliario.

Hoy, los vecinos buscamos un nuevo referente organizativo que aglutine y unifique coincidencias en torno a esta situación. Por eso estamos planeando construir un espacio plural e incluyente, donde se escuchen todas las voces que quieran reflexionar y actuar sobre este y otros problemas, que tengan que ver con mejorar la calidad de vida de los juarences, sobre todo de los sectores vulnerables en Benito Juárez. Denominamos a este espacio Asamblea Ciudadana Permanente. La reunión será hoy a las 10 horas en la explanada de la escuela primaria Eduardo Novoa, en avenida Emiliano Zapata, entre Rumania y Bélgica, colonia Portales.

Agustín Flores, Manuel A. Martínez, comisión promotora de la Asamblea Ciudadana Permanente

N de la R

En la primera plana de la edición de ayer se publicaron cuatro fotografías. Dos de éstas identificadas de forma errónea. La persona que aparece en la parte inferior izquierda se dice que se trata de Roberto Abraham Mafud, pero en realidad es Raúl Abraham Mafud. En la fotografía del lado inferior derecho se confundió a Carlos Enrique Abraham Mafud con el señor José Luis Solís Cortés. Una disculpa a los lectores y a los involucrados.

Invitaciones

Brigadas de trabajo

¡Vámonos a la brigada de trabajo a zona rebelde zapatista! Apoyaremos a comunidades en resistencia y los acompañaremos -aunque sea brevemente- en la construcción de la autonomía. El costo de 900 pesos incluye transporte terrestre, comida y hospedaje. Salida: viernes 22 de julio. Regreso: domingo 31 del mismo mes. Bismark 42, colonia Moderna, a tres cuadras del Metro Xola. Informes: 5683 7691, 5681 9567, 5543 3235, [email protected], Claudia Torres. Red Zapatista en Movimiento por la Libertad Nacional.

Ciclo de cine zapatista

Los más pequeños, del colectivo Perfil Urbano. Quiosco de Coyoacán (frente a la delegación). Hoy a las 20 horas. Brigada zapatista Sembrando dignidad, integrante de la Red Zapatista.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.