Usted está aquí: domingo 10 de julio de 2005 Vox Libris Contra el olvido

Contra el olvido

El filósofo, semiólogo y escritor italiano Umberto Eco regresa a la literatura de ficción con su nueva novela La misteriosa llama de la reina Loana en la que el personaje principal Giambattista Bodoni, de 60 años, pierde la memoria de su propia vida. Nada sabe de su infancia, adolescencia y juventud, nada recuerda de su familia o las cosas que le gustaban, sólo recuerda aquello que no está relacionado con él como citas de libros, entre ellas su obsesión por la niebla, fechas, nombres, lugares que se supone conoce pero cuya información recita como en un folleto turístico.

Así que, después de despertarse en un hospital sin recordar nada de nada, comienza un proceso de recuperación de sus recuerdos, sus gustos, sus viajes, sabores, olores. Todo es nuevo para él, sin embargo son más las preguntas que las respuestas y todo puede resumirse en la eterna pregunta filosófica, ¿quién soy?

Su periplo, tanto interno como físico, es al mismo tiempo un reflejo de la necesidad de conservar la memoria en una época que se caracteriza por la velocidad del olvido. Jugando, jugando, Eco reconstruye la historia de Bodoni y con ella la evolución del siglo pasado.

Esta es la quinta novela de Umberto Eco (Alessandria, 1932), director de la Escuela de Estudios Humanísticos de la Universidad de Bolonia. Su obra más vasta es de ensayos relacionados sobre todo con su materia de estudio, la semiótica.

Previo a La misteriosa llama..., Eco publicó en 2002 y 2004, respectivamente, los ensayos Dire quasi la stessa cosa e Historia de la belleza.

Desde Baudolino, publicada en 2001, el autor del best-seller El nombre de la rosa no había publicado novela.

Sus otras obras de ficción son El péndulo de Foucault y La isla del día de antes.

La misteriosa llama de la reina Loana
Autor: Umberto Eco
Traducción: Helena Lozano Miralles

Editorial: Lumen

Número de páginas: 508

Precio de lista: 319 pesos

Ericka Montaño Garfias

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.