Usted está aquí: domingo 10 de julio de 2005 Estados Estalla gasoducto de Pemex en Tabasco; 2 muertos y 13 heridos

Falta de mantenimiento, causa del percance: vecinos; la paraestatal aún no la determina

Estalla gasoducto de Pemex en Tabasco; 2 muertos y 13 heridos

Hay también 22 autos y 6 casas calcinadas; desalojan a 800 personas en la ranchería de Huimango

RENE ALBERTO LOPEZ CORRESPONSAL

Cunduacan, Tab., 9 de julio. La explosión de un gasoducto de 48 pulgadas en la ranchería Huimango de esta demarcación dejó saldo de dos personas muertas, 13 heridas y más de 800 evacuadas. Además, quedaron calcinados 22 vehículos y seis casas, así como cabezas de ganado, aves de corral y perros, confirmó esta tarde Petróleos Mexicanos (Pemex).

Testigos presenciales aseguraron que el flamazo, seguido de la fuga de gas que provocó el incendio, se extendió en unos 500 metros; las llamas alcanzaron a más de 30 metros de altura, y el estallido se escuchó a unos tres kilómetros a la redonda.

El percance se suscitó a las 22:35 horas del viernes, en un ducto de 36.7 kilómetros de longitud que transporta gas amargo de Dos Bocas a La Trinidad, y atraviesa comunidades de los municipios de Paraíso, Comalcalco, Jalpa de Méndez y Cunduacán. La explosión ocurrió en el tramo que pasa por debajo del puente de La Mona.

Mientras elementos del Ejército acordonaron el área, más de 50 técnicos de Pemex, apoyados con personal de Protección Civil, lograron extinguir el fuego hacia las dos de la madrugada, luego de que fue suspendido el suministro de gas.

Las causas que provocaron la fuga aún no han sido determinadas por las autoridades, por lo que la tarde de este sábado el director de Pemex-Exploración y Producción, Carlos Morales Gil, en rueda de prensa en las oficinas centrales de la paraestatal, ubicadas en Villahermosa, explicó que la petrolera ya interpuso ante el Ministerio Público Federal la averiguación previa 140/2005, con el propósito de que "las autoridades competentes determinen las causas del siniestro".

En la mañana, en el lugar del incendio, los habitantes atribuyeron el accidente a la falta de mantenimiento de las instalaciones, pues alegan que desde hace 20 años Pemex no revisa esas tuberías.

José Luis Fuentes Pérez, campesino de 35 años, cuya casa fue arrasada prácticamente por las llamas, y quien presenta quemaduras en el cuerpo, narró a La Jornada que una máquina tipo Jumbo estuvo trabajando a orillas del río la tarde del viernes, donde pasa el gasoducto, por lo que cree que eso pudo haber sido una posible causa de la fuga de gas.

Más tarde, en la rueda de prensa, Morales Gil rechazó estas imputaciones, al asegurar que el mantenimiento que se realiza a los ductos es "permanente", y adujo que en ese rubro la paraestatal invierte 25 mil millones de pesos al año.

Testimonios

Los habitantes de la ranchería Huimango y comunidades vecinas de Benito Juárez y El Cerro vivieron horas de terror.

Florentino Morales Lázaro, vecino de Benito Juárez, refiere que a la medianoche del viernes auxilió a tres niños con quemaduras en el cuerpo que corrían gritando en un camino solitario.

"Tuve que pedir auxilio a una ambulancia para que los llevaran al hospital. Más tarde ayudé a una señora que también huía del lugar con algunas quemaduras en los brazos", narró.

Julio Gómez González, a su vez, comentó que desde su casa, ubicada a tres kilómetros de Huimango, en la comunidad Benito Juárez, escuchó un fuerte estallido.

"Vi cómo se iluminó todo el lugar. La gente comenzó a correr para todos lados jalando a sus hijos. Las mujeres y niños gritaban y lloraban. Fueron momentos de pánico, pero aún así fuimos a Huimango a ayudar a evacuar a las familias", describió.

José Luis Fuentes Pérez, parado a la puerta de su casa con crema para aliviar sus quemaduras en espalda y hombros, explicó que las llamas lo alcanzaron cuando sacó a sus tres hijos y a su esposa de la casa.

Recuerda que como a las 17 horas del viernes el delegado de la comunidad, Carlos Vicente, detectó la fuga de gas y avisó a un velador de Pemex que estaba arriba de una máquina tipo Jumbo.

Pemex confirmó el fallecimiento de Yolanda Xicoténcatl Alvarez, de 64 años de edad, y de José de la Cruz Hernández, de 24 años. Indicó que son 13 las personas heridas, entre ellas cinco niños, quienes se encuentran internados en clínicas de Pemex en Villahermosa y Comalcalco, así como en el Hospital del Niño y el Rovirosa de la capital tabasqueña.

La dependencia afirmó que se hará cargo de todos los gastos necesarios para la atención de los lesionados y afectados por la explosión, y aseguró que ya dio inicio al pago de indemnizaciones.

Sobre las dos personas que perdieron la vida producto de la explosión, señaló que se hará cargo de todos los gastos necesarios para su inhumación y dará seguimiento a la atención de sus deudos.

(Con información de Israel Rodríguez)

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.