Usted está aquí: domingo 10 de julio de 2005 Mundo Clérigos musulmanes en GB publicarán una fatwa que condenará los atentados

En el noroeste de Inglaterra y en Nueva Zelanda atacan cinco mezquitas

Clérigos musulmanes en GB publicarán una fatwa que condenará los atentados

Se proyecta que la ley retirará a los atacantes el derecho a llamarse musulmanes

THE INDEPENDENT, DPA Y AFP

Londres, 9 de julio. Los principales clérigos y estudiosos musulmanes de Gran Bretaña preparan una fatwa (ley islámica), en la que condenarán a los autores de los atentados del pasado jueves, en lo será una medida sin precedente para repudiar a los militantes islamitas que se sospecha están detrás de los ataques.

Se espera que el decreto religioso retire a los atacantes el derecho de llamarse a sí mismos musulmanes, al fundamentar que los atentados violan los principios básicos del Islam. De los países occidentales en que se han perpetrado atentados atribuidos a Al Qaeda, Gran Bretaña es probablemente el que tiene la mayor población musulmana.

Líderes de la comunidad musulmana británica adoptaron esta medida, debido al temor de que haya represalias violentas en contra de ésta, como ya ha habido. El escrito solicitando la fatwa fue firmado el pasado viernes por decenas de organizaciones musulmanas, mezquitas, estudiosos y grupos comunitarios que integran el Consejo Musulmán Británico (CMB).

El secretario general del CMB, sir Iqbal Sacranie, sostuvo: "quienes están detrás de esta atrocidad no son sólo enemigos de la humanidad, sino enemigos del Islam y los musulmanes. Hay víctimas de los bombazos, pero también de la represalia, que somos los musulmanes".

Bajo las leyes islámicas, no es posible retirar a alguien su condición de musulmán, de la misma forma en que es posible para el Papa excomulgar a alguien para repudiarlo desde la fe, pues dentro del Islam esa facultad pertenece sólo a Dios.

Sin embargo, los clérigos tienen la facultad de repudiar las acciones de un musulmán y desacreditarlo por su conducta con base en el Islam. Iqbal Sacranie sostuvo: "si se comprueba que los atacantes fueron musulmanes, dejaremos claro que nos distanciamos de ellos. Aun si afirman ser musulmanes y haber actuado bajo resguardo de la religión, los rechazaremos".

Líderes musulmanes han recibido desde el jueves cientos de correos electrónicos amenazantes. Un incendio intencionado, que provocó intoxicación por inhalación de gases a una persona, se registró este sábado en una mezquita de Birkenhead (noroeste de Inglaterra), anunció la policía. "Debemos estar unidos en nuestra condena a quienes apuntan contra personas basándose en su edad, raza, religión o sexo", declaró el comisario de ese distrito, Alan Jones.

En Nueva Zelanda, fueron atacadas cuatro mezquitas este domingo en la ciudad de Auckland, aparentemente en represalia por los atentados de Londres.

Líderes comunitarios musulmanes en Gran Bretaña han recomendado a miembros de esa confesión salir a la calle lo menos posible, circular en grupos y evitar bares y centros nocturnos.

Tanto Iqbal Sacranie como Murad Qureshi, único miembro musulmán de la Asamblea de Londres, llamaron a sus correligionarios a resistir cualquier intento de satanizar a los musulmanes. "Es importante que no sintamos que debemos disculparnos por los ataques", sostuvo Qureshi.

Varios cientos de personas, entre ellos pacifistas y miembros de la comunidad musulmana, participaron el sábado por la tarde en el primer acto en homenaje a las víctimas de los atentados de Londres, realizado a pocos metros de la plaza Tavistock Square, donde estalló el autobús en que murieron al menos 13 personas.

Durante el acto, distintos oradores, entre ellos dos parlamentarios británicos, criticaron la política del gobierno del primer ministro Tony Blair, pidieron la retirada de las tropas de Gran Bretaña de Irak e insistieron en la necesidad de que los londinenses de todas las confesiones religiosas se mantengan unidos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.