Usted está aquí: domingo 10 de julio de 2005 Política Desoye PGR exhorto de legisladoras para analizar asesinatos en Juárez

Senadoras de PRI y PRD denuncian que su titular ha rehuido diversas reuniones

Desoye PGR exhorto de legisladoras para analizar asesinatos en Juárez

El llamado más reciente se realizó desde la Comisión Permanente el miércoles pasado

ANDREA BECERRIL

Senadoras del PRI y PRD esperan que, luego del reciente llamado de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Daniel Cabeza de Vaca, acepte reunirse a la brevedad con las comisiones de ambas cámaras que dan seguimiento a las investigaciones de los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua, pues hasta el momento el encuentro no ha podido concretarse.

La priísta Lucero Saldaña recordó que pese a diversos exhortos de las cámaras de Diputados y Senadores y de la Comisión Permanente, la preocupación de las legisladoras por tratar ese tema con el presidente Vicente Fox y el procurador general no ha tenido eco, mientras sigue creciendo el número de crímenes de género, tanto en Ciudad Juárez como en otras partes de Chihuahua y en diversos estados.

El miercoles pasado, recordó la legisladora, la Comisión Permanente formuló un exhorto más al procurador Cabeza de Vaca, a fin de que se reúna con las dos comisiones encargadas de dar seguimiento a los crímenes contra mujeres en esa ciudad fronteriza, así como con las comisiones de Equidad de la Cámara de Diputados y del Senado de la República.

Saldaña recalcó que es importante evaluar con el funcionario los sistemas de seguridad, programas y políticas públicas que se han puesto en marcha para erradicar la violencia contra jóvenes, niñas y ancianas en Ciudad Juárez y en todo el país, así como discutir la propuesta impulsada desde el Congreso para crear una fiscalía especializada para la atención de delitos violentos contra mujeres.

Por separado, la perredista Leticia Burgos señaló que las legisladoras de este partido están interesadas en que el titular de la PGR informe sobre el estado que guardan las investigaciones que lleva a cabo la nueva fiscal para los casos de feminicidio de Ciudad Juárez, Mireille Roccatti, pues resulta imprescindible brindar certeza de que se sancionará a los responsables de las muertes de cientos de jóvenes.

Informe de San Lázaro

En un informe de la Comisión Especial para el Seguimiento de las Investigaciones de los Feminicidios en Ciudad Juárez, de la Cámara de Diputados, se advierte sobre la "lenta y errática" actuación de las autoridades judiciales en los 26 crímenes de género registrados entre enero y junio de este año.

El documento destaca que de este número de homicidios, en 14 las autoridades encontraron a un probable responsable, pero sólo se ha detenido a nueve.

Un ejemplo paradigmático es el caso de Airis Estrella Enríquez Pando, una niña de siete años, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 15 de mayo dentro de un tinaco relleno de cemento.

El informe de las autoridades judiciales refiere que murió a causa de fuertes golpes en la cabeza; sin embargo, en el informe de la comisión legislativa se destaca -de acuerdo con datos extraoficiales- que el cuerpo de la menor fue "severamente golpeado" y presentaba heridas producidas por arma blanca y diversas evidencias de ataque sexual.

Según los dictámenes forenses, tenía entre 10 y 13 días de fallecida, lo que representa un dato relevante, pues sus padres acudieron ante las autoridades el mismo día de su desaparición (2 de mayo) y pese a ello no se inició de inmediato la búsqueda de la menor.

La diputada del PRD Angélica de la Peña presentó el pasado miércoles un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, a fin de que el Congreso exija a la procuradora general de Justicia de Chihuahua, Patricia González, que informe sobre la identificación de osamentas y cuerpos de mujeres asesinadas que permanecen en el Servicio Médico Forense de la entidad.

De manera particular, De la Peña solicitó que la funcionaria estatal precise por qué se ocultó durante varios meses el cadáver de Minerva Teresa Torres, también asesinada en Ciudad Juárez, y que se finquen responsabilidades a los funcionarios de todos los niveles que incurrieron en estas irregularidades.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.