Usted está aquí: sábado 9 de julio de 2005 Cultura La magia sinfonista de Anton Bruckner

La magia sinfonista de Anton Bruckner

Nuevas grabaciones de las sinfonías de Anton Bruckner (1824-1896) permiten un acercamiento a este autor que entre otras cosas representa el antecedente inmediato cronológica y estéticamente de Gustav Mahler (1860-1911), a quien dedicamos este Disquero hace dos semanas.

Además de la versión reciente de Christian Thielemann a la Quinta Sinfonía con la Filarmónica de Munich en el sello Deutsche Gramophon, la Tercera con Jonathan Nott al frente de la Sinfónica de Bamberg y la Octava con Dennis Russell Davies con la Orquesta Bruckner de Linz, figuran otras grabaciones recientes que pueden conseguirse en México y que aquí recomendamos.

Se trata de la Séptima Sinfonía con la batuta de Philippe Herreweghe al frente de la Orchestre des Champs-Elysées (discos Harmonia Mundi) y la Tercera, conocida como la Sinfonía Wagner, a cargo de Kent Nagano empuñando la batuta de la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin (también Harmonia Mundi), como para abrir boca, o mejor: oídos, mente y corazón.

Pablo Espinosa

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.