Usted está aquí: sábado 9 de julio de 2005 Mundo Palestina e Israel acuerdan mantener abiertos dos pasos fronterizos clave

El desalojo de Gaza y Cisjordania, desde el 17 de agosto

Palestina e Israel acuerdan mantener abiertos dos pasos fronterizos clave

DPA Y AFP

Ampliar la imagen En un dep�o de cad�res en Ramallah, un palestino destapa el cuerpo de un adolescente ultimado por fuerzas policiacas israel� FOTO Reuters Foto: Reuters

Gaza, 8 de julio. Las autoridades de Palestina e Israel acordaron hoy mantener abiertos dos pasos fronterizos clave en Rafah y Karni para permitir la entrada y salida de los territorios palestinos durante la retirada israelí de la franja de Gaza y el norte de Cisjordania, pero quedará temporalmente cerrado el de Erez durante ese proceso.

El ministro palestino de Asuntos Civiles, Mohamed Dahlan, anunció lo anterior luego de entrevistarse con Yusef Meshleb, el funcionario israelí que coordina la retirada. Al respecto, Dahlan dijo que el desalojo comenzará el 17 de agosto.

El plan de retirada, añadió, se llevará a cabo en tres fases. Los colonos tendrán la opción de abandonar en forma voluntaria la franja de Gaza entre el 17 de julio y el 17 de agosto. Y de esta última fecha al 17 de septiembre las fuerzas israelíes de Defensa trasladarán a los colonos que aún permanezcan en la zona.

Explicó que entre el 17 de septiembre y mediados de octubre se retirarán todas las tropas israelíes.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, inició por su parte este viernes una visita de 48 horas a Líbano a fin de mejorar las relaciones bilaterales y las repercusiones de la aplicación de la resolución 1559 de Naciones Unidas.

Abbas, que se reunió el jueves en Damasco con el presidente sirio, Bachar Assad, y los líderes de 10 movimientos palestinos, fue recibido este día en el aeropuerto de Beirut por funcionarios de la cancillería libanesa. Tenía previsto reunirse también con el jefe de Estado, Emile Lahoud, y otros altos funcionarios y parlamentarios.

La resolución 1559 a discutir se refiere en una de sus cláusulas a la disolución de las milicias libanesas y no libanesas, es decir las de Hezbolá y las formaciones político-militares palestinas, que han apoyado la causa del Estado palestino.

En tanto, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, estimó que el incremento de la ayuda internacional a los palestinos debería tener lugar sólo después de que éstos realicen las reformas institucionales que se les reclaman.

En el contexto de la cumbre del G-8 en la ciudad escocesa de Gleneagles, Durao Barroso saludó los esfuerzos del enviado especial del cuarteto para Medio Oriente, James Wolfensohn, por obtener más dinero para los territorios palestinos, en concreto otros 3 mil millones de dólares.

En esa cumbre se exigió a los estados árabes prestar ayuda sustancial a los territorios palestinos, acorde con el actual proceso de retiro de Israel de la franja de Gaza y parte de Cisjordania.

Mientras, un palestino de 15 años murió este viernes por disparos de tropas israelíes cerca de Beit Liqya, al suroeste de Ramallah, al ser reprimidos grupos de jóvenes que lanzaban piedras contra un puesto policial israelí.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.