Usted está aquí: sábado 9 de julio de 2005 Política Negocian excedentes petroleros para destrabar el presupuesto

En los primeros seis meses fueron de $90 mil millones

Negocian excedentes petroleros para destrabar el presupuesto

ROBERTO GARDUÑO

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados establecieron un primer acuerdo tendiente a resolver el diferendo sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación del presente año mediante el uso de excedentes petroleros que en el primer semestre de 2005 superó la cifra de 90 mil millones de pesos.

Durante una comida organizada por el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, con los legisladores federales, se decidió impulsar un nuevo proceso de negociación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, y el primer paso se dará la semana próxima, cuando se busquen soluciones con el objetivo de aplicar las partidas aprobadas por la mayoría en San Lázaro durante noviembre de 2004.

En aquella ocasión se estableció una banda de entre ocho y nueve dólares por encima del cálculo de 27 dólares el barril de crudo para destinarse a distintos programas sociales, lo que hasta ahora se mantiene congelado.

Al comentar la reunión, el priísta Alfredo Villegas, presidente de la Comisión de Comunicaciones, explicó que los legisladores pretenden desatorar 4 mil 800 millones de pesos que se hallan suspendidos por el Ejecutivo federal debido a la controversia constitucional promovida contra la decisión de los legisladores.

De tal forma, los excedentes, cuya cifra no se había dado a conocer con claridad hasta que ayer lo hizo Gil Díaz, se destinaría -a decir del diputado Villegas- a cubrir adeudos, aportaciones a la Comisión Federal de Electricidad y otros esquemas.

Otra de las decisiones asumidas ayer en el Club de Banqueros, donde se celebró la reunión, fue una agenda de trabajo entre las comisiones de Educación, Recursos Hidráulicos, Comunicaciones y Presupuesto con funcionarios de Hacienda para definir el destino de los recursos congelados.

Otro objetivo de la reunión, por parte de Gil Díaz y sus dos subsecretarios, Carlos Hurtado y Rubén Aguirre, fue conformar una plataforma básica de negociación mediante el diálogo permanente para alcanzar consensos entre los poderes Ejecutivo y Legislativo con miras a la elaboración del proyecto de Presupuesto de Egresos 2006.

Antes de la reunión, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Angel Heladio Aguirre Rivero, sostuvo que el interés de los legisladores respecto a los excedentes petroleros es fundamentalmente uno:

"Queremos conocer el destino de esos recursos, si bien es cierto que se nos ha informado que una parte va a los estados y otra se aplica en inversión para Petróleos Mexicanos, no sabemos bien a bien cuál es el monto de esos recursos y dónde se están aplicando."

El legislador destacó que la finalidad de la comida con el secretario Gil Díaz era plantear nuevas estrategias de negociación para el Presupuesto de Egresos 2006, relajar el ambiente y garantizar una negociación próspera.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.