Usted está aquí: sábado 9 de julio de 2005 Política Subejercicio de $10 mil millones al campo en el primer semestre de 2005

De acuerdo con diputados, se gastaron $21 mil millones en vez de 27 mil

Subejercicio de $10 mil millones al campo en el primer semestre de 2005

Además la SHCP destinó al pago de la deuda pública $4 mil millones de partidas extras

ROBERTO GARDUÑO

Ampliar la imagen Los campesinos son enga�s por "enganchadores" que les ofrecen altos salarios FOTO Jos�arlo Gonz�z Foto: Jos�arlo Gonz�z

El gobierno del presidente Vicente Fox incurrió en un subejercicio de 10 mil millones de pesos destinados a las actividades del campo durante el primer semestre del presente año, denunció la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Para la primera mitad de 2005, las autoridades hacendarias programaron un gasto de 27 mil millones de pesos al rubro agrícola, pero el desembolso en ese periodo sólo alcanzó 21 mil millones. A los 6 mil millones por aplicar se sumaron 4 mil incluidos en las partidas extras, aprobadas por el Congreso federal, cuyo destino fue el pago de la deuda pública.

Guillermo Huízar Carranza, secretario de la Comisión de Presupuesto, refirió la respuesta del subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien justificó la atribución del gobierno federal para reasignar los recursos a políticas y programas considerados prioritarios por las autoridades.

"En la reunión con el subsecretario Hurtado hubo diálogo respetuoso pero firme entre las partes. Se manifestó molestia de los diputados porque el subejercicio suma 10 mil millones de pesos, y el funcionario nos recordó que la Secretaría de Hacienda tiene atribuciones legales para readecuar el destino de los recursos", dijo.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el legislador priísta Angel Heladio Aguirre Rivero, detalló que en el encuentro el oficial mayor de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales y Pesca (Sagarpa), Javier Ponce de León, confirmó la entrega incompleta de los recursos.

"Hemos revisado el presupuesto en materia de campo, hay alguna situación que nos preocupa. Hemos podido identificar un subejercicio del orden de 6 mil millones de pesos, particularmente por el rubro de Procampo y de algunos otros programas. Hemos acordado una reunión para la próxima semana, en la cual habrá de informarse cada uno de los beneficiados, nombre por nombre y programa por programa. También se nos informarán las acciones de la Sagarpa para destrabar los 6 mil millones de pesos", dijo.

No obstante, el diputado Huízar adujo que a los 6 mil millones de pesos en cuestión se suman 4 mil que la SHCP destinó al pago de la deuda, a pesar de haber sido aprobados por la Cámara de Diputados, cuyo destino eran las actividades del agro.

"El campo tuvo una afectación de 4 mil millones. En reconversión productiva hay un recorte importante; también en cadenas productivas y en grupos vulnerables. Esos son los tres grupos más afectados por la readecuación de 24 mil millones de pesos que ordenó la SHCP en mayo de este año."

Sobre el destino de la readecuación de 24 mil millones de pesos, el legislador desglosó las áreas beneficiadas con esos recursos extras: cubrir un déficit de los Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas): 6 mil millones de pesos; dotar de gasto operativo a algunas dependencias que el gobierno estimó no podían operar: 3 mil millones de pesos; incremento en una estimación de aportaciones a la seguridad social: 3 mil millones, e incremento en el costo financiero de la deuda: 12 mil millones.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.