Usted está aquí: sábado 9 de julio de 2005 Política Abascal reta a Barrio: tiene que probar el favoritismo hacia Creel

El tema debe abordarse de frente, aseguró, aunque descartó que se apoye a algún candidato

Abascal reta a Barrio: tiene que probar el favoritismo hacia Creel

Anuncia que se harán nuevos estudios sobre las casas de apuesta; "el asunto no se ha cerrado"

ALMA E. MUÑOZ Y ROSA E. VARGAS

Ampliar la imagen El supuesto favoritismo hacia Santiago Creel comienza a enfrentar a los panistas. Aqu�n foto de archivo al comenzar su precampa�OTO Jos�ntonio l� Foto: Jos�ntonio l�

El secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, anunció que se realizará un nuevo estudio de impacto sociológico sobre casas de juego y apuestas para no dar por concluida la discusión en torno a los permisos que al respecto otorgó su antecesor, Santiago Creel Miranda. Asimismo, retó al panista Francisco Barrio Terrazas y a todos aquellos que acusan al Estado de estar favoreciendo a Creel para que sea candidato de su partido a la Presidencia, a que presenten pruebas de sus dichos.

Tras reunirse con los obispos de México en las instalaciones de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Abascal sostuvo que la información derivada de las investigaciones sobre la legitimidad de los permisos que concedió Creel para que la empresa Apuestas Internacionales, subsidiaria de Televisa, instale bingos en el país, la proporcionó ayer mismo a los legisladores que la solicitaron porque "es un libro abierto, una caja de cristal".

Sin embargo, hasta anoche el diputado priísta Héctor Gutiérrez de la Garza, presidente de la comisión que investiga dichos permisos, no había recibido documento alguno y negó categóricamente que la Secretaría de Gobernación haya dado cumplimiento a la petición del Poder Legislativo.

Para responder sobre la insatisfacción que produjo en algunos sectores los resultados de las auditorías que ordenó se aplicaran para verificar los permisos que otorgó Creel Miranda para la instalación de casas de juego, remarcó que las dos investigaciones confirmaron que las autorizaciones "se otorgaron con apego a la ley vigente en el momento en que se concedieron" (el Reglamento de Juegos y Sorteos, aprobado en septiembre de 2004 y actualmente impugnado por diputados ante la Suprema Corte).

Mencionó que la información sobre dichas indagatorias, además de que se entregará a los diputados que lo solicitaron, se otorgará a "cualquier persona o grupo con intereses jurídicos" al respecto.

Una vez que habló con los obispos y recibió su inquietud por la instalación de casinos y casas de apuestas en el país, Abascal Carranza mencionó que la dependencia a su cargo ordenó un nuevo estudio de impacto sociológico sobre el tema.

"Recibimos con mucho respeto e interés la posición moral de la Iglesia católica. La autoridad está en este momento ordenando un nuevo estudio de impacto sociológico del tema de juegos porque de ninguna manera podemos dar por concluida la discusión. Son bienvenidos todos los comentarios que aquí se han vertido", subrayó.

Por otra parte, al referirse a las críticas de Francisco Barrio sobre favoritismo institucional hacia Creel, mencionó que el presidente Vicente Fox Quesada "ha instruido absolutamente a todos sus colaboradores a no usar un solo recurso del Estado a favor de ningún precandidato de manera ilegítima... Quien tenga elementos probatorios de una conducta indebida por parte de cualquier funcionario federal que aporte pruebas", señaló.

Un día después de que Barrio se retirara de la contienda de Acción Nacional para elegir al candidato a la Presidencia de la República por considerar que hay una "operación oficial" para favorecer a Creel Miranda, el secretario de Gobernación invitó a su correligionario "y a quien tenga elementos probatorios de una conducta indebida" a demostrar que sus afirmaciones tienen sustento y "actuaremos en consecuencia".

Dijo que el asunto se debe "abordar de frente" aunque en absoluto aceptó que se usen recursos del Estado para favorecer de "manera ilegítima" a candidato alguno. "Esto es contundente, que no haya dudas", afirmó.

En un tono similar se pronunció el vocero de Los Pinos, Rubén Aguilar, quien en su conferencia matutina de ayer salió al paso de las acusaciones formuladas por Barrio. Esgrimió que hay respeto por las leyes y los procesos electorales. La decisión del Presidente, aclaró, es no permitir ni tolerar que recursos materiales, económicos o humanos del gobierno "se empleen con propósitos partidistas". Además, subrayó el énfasis del jefe del Ejecutivo respecto a que "ni él ni su gobierno intervienen ni lo harán en los procesos internos de los partidos para la elección de sus candidatos frente al proceso electoral de 2006".

Además de los dos temas anteriores, el secretario de Gobernación rechazó que exista riesgo de ingobernabilidad y vacíos de poder por la violencia que ha vivido el país, como acusó a lo largo de su 79 asamblea la CEM. "No hay vacíos de autoridad, hay capacidad institucional para combatir y vencer al crimen organizado", apuntó.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.