Usted está aquí: lunes 4 de julio de 2005 Capital Confía Batres en que las reformas electorales estén listas antes de 2006

Diputados y CEE trabajarán juntos en la propuesta

Confía Batres en que las reformas electorales estén listas antes de 2006

RAUL LLANOS SAMANIEGO

El dirigente capitalino del PRD, Martí Batres, aseguró ayer que junto con la fracción mayoritaria de su partido en la Asamblea Legislativa definirán en los próximos días los temas y términos de la reforma al Código Electoral del Distrito Federal, que entrará en vigor para los comicios de 2006 en esta capital.

Durante una conferencia de prensa, el líder perredista comentó que en los próximos días tendrá una reunión con los 37 legisladores del sol azteca para concretar las modificaciones y llevarlas al periodo de sesiones extraordinario u ordinario.

Manifestó que dichas reformas se realizarán antes de que inicie el año electoral en la ciudad de México, que es en enero de 2006, por lo cual aún disponen de tiempo.

Puntualizó que por lo pronto habrá cuatro temas sobre los que trabajarán en dichos encuentros: fiscalización, propaganda, precampañas y adecuaciones a las facultades del Tribunal Electoral del Distrito Federal.

"El asunto fundamental -dijo- es el de las precampañas y las ante precampañas, podríamos decir, ya que se ha convertido en un nuevo problema, pues si el dolor de cabeza a nivel político-electoral hace seis años fue la precampaña, ahora también tenemos un problema serio, porque ya hay un gasto que se eroga antes de las precampañas, lo que ya se ve a nivel federal, y creemos que en el caso del DF se debe poner el ejemplo de lo que debe hacerse en todo el país", consideró el dirigente perredista.

En otro orden de ideas, resaltó que en lo que resta del año estarán los perredistas inmersos en una fuerte dinámica electoral, que iniciará el próximo 31 de julio, cuando se renueven las dirigencias delegacionales; después vendrá la elección de sus candidatos a la Presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno del DF, para los comicios del año próximo.

Un tema más que expuso Batres Guadarrama fue el de la celebración del 2 de julio, efectuada el pasado sábado, a convocatoria del presidente Vicente Fox. Ahí, dijo, se demostró que el proyecto de cambio del PAN está agotado, pues en su gestión no se realizaron cambios para profundizar la democracia ni para generar mejores condiciones de vida de la población.

Opinó que al panismo se le acabó el tiempo, lo que quedó demostrado en la manifestación del Angel, donde se vio que "no hay un apoyo social a lo que representó en 2000 Acción Nacional y el propio Vicente Fox como alternativa de cambio".

Dijo que ahora se necesita una nueva alternancia de proyectos, no solamente de partidos, "debe ser una alternancia hacia la izquierda porque el mundo entero está exigiendo detener el proceso de empobrecimiento mundial que estamos viviendo".

Afirmó que el Partido de la Revolución Democrática tiene la posibilidad de enfrentar el problema de la desigualdad social en el país, por eso el PRD está construyendo una alianza amplia con fuerzas ciudadanas diversas.

Más adelante advirtió que la gente no quiere la restauración priísta, quiere que se dé un cambio verdadero, un cambio social y ese cambio se va dar con una alternativa nueva que, en este caso, la representa el PRD.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.