Usted está aquí: jueves 30 de junio de 2005 Estados Polevnsky prevé "impugnar" mientras Peña pide juego limpio

La cúpula perredista dejó sola a su candidata en el cierre de campaña en el Edomex

Polevnsky prevé "impugnar" mientras Peña pide juego limpio

Recuerdan en Tejupilco a los muertos del PRD

RENATO DAVALOS ENVIADO

Ampliar la imagen El candidato pri�a, Enrique Pe�ieto, durante su cierre de campa�n Ecatepec FOTO La Jornada Foto: La Jornada

Tejupilco, Mex., 29 de junio. Con evocaciones a los muertos perredistas de hace 15 años, Yeidckol Polevnsky Gurwitz culminó hoy 120 días de campaña con un discurso en el que expuso que las irregularidades y desorden de la contienda ameritan que "se vaya a tribunales" y refrendó críticas al aspirante priísta, Enrique Peña Nieto, cuyo eventual triunfo, dijo, significaría la continuación del "despilfarro y la corrupción".

Sobre su homólogo panista, Rubén Mendoza Ayala, expuso: "De ganar los comicios del domingo entrante se la pasaría tomando, haciendo muñequitos o definiendo quién es más feo, porque su cerebro no le da para más".

La Tierra Caliente se convirtió desde hace casi tres años en un enclave perredista con el gobierno de sus cuatro principales alcaldías. Además de ésta, Tlatoaya, Amatepec y Luvianos. Polevnsky llegó con el delegado del Comité Ejecutivo Nacional perredista, Leonel Godoy Rangel, a la plaza cívica, donde se reunieron poco más de mil personas.

La candidata había escuchado las recriminaciones del munícipe Cresencio Juárez Escamilla relativas a que médicos que trabajan en el Instituto de la Senectud estatal se han convertido en mapaches electorales priístas. "No se dejen intimidar por ellos ni por los que piden copias de la credencial de elector", indicó.

Godoy Rangel rememoró los sucesos violentos de 1990 que estremecieron al país, en los que perecieron perredistas en este rincón sureño mexiquense, fronterizo con Guerrero.

"Ellos tienen dinero, pero no principios -afirmó Polevnsky en alusión a su contrincante priísta-. Decidí subirme al ring para enfrentarme y partirme el alma, o lo que sea, pero son tan cobardes que nunca se quisieron sentar a debatir. No vengo a traer regalitos ni a firmar papelitos. Ellos sólo tienen intereses creados, pero a mí no me interesan ni el cargo ni el sueldo. El domingo lleven a votar a los indecisos, porque ustedes no quieren ser cómplices de los corruptos."

En entrevista posterior, aceptó que la última encuesta que solicitaron reveló que tienen 31 por ciento de las preferencias electorales a una semana de los comicios. "Marca una diferencia con el PAN, que ya se quedó atrás y nos acerca al PRI. Por ello estoy convocando al voto útil, especialmente de los panistas y de los de Convergencia, que se dieron cuenta que su candidato les salió muy malo y que no les conviene ni a ellos ni al estado ni a nadie."

Hay alguien que "mece la cuna", señaló al referirse al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), institución que ya perdió autoridad. Sin embargo, aseguró: "Así como a muchos azoró la elección en Guerrero, aquí vamos a dar la sorpresa".

A media tarde, Polevnsky abandonó Tejupilco rumbo a Toluca, para el cierre definitivo de una campaña de tres meses con casi todos los municipios recorridos.

Por la noche, en la capital mexiquense, Polevnsky dijo frente a unos 10 mil perredistas y petistas: "Perseguiré a los corruptos del PRI y del PAN, y si es necesario los meteré a la cárcel". Al acto sólo concurrió por el PRD el delegado Godoy Rangel, ya que no estuvieron el líder nacional, Manuel Cota, ni otros líderes partidistas.

JAVIER SALINAS CESAREO Y CIRO PEREZ CORRESPONSAL Y ENVIADO

Ecatepec, Mex., 29 de junio. En su último cierre de campaña y con la presencia de los precandidatos presidenciales priístas -excepto el gobernador de la entidad, Arturo Montiel-, el candidato de la Alianza por México (PRI-PVEM) a la gubernatura, Enrique Peña Nieto, hizo un llamado a los partidos de oposición "a jugar limpio" y someterse al veredicto democrático de los ciudadanos el próximo 3 de julio.

"A todos les digo: seamos demócratas de tiempo completo en los triunfos y las derrotas. Esta es la verdadera esencia de la democracia, aceptar que sólo el voto ciudadano determina quién tiene la mayoría", expresó.

En lo que algunos denominaron "la fiesta de la unidad priísta", el mitin del último cierre de campaña tricolor congregó a unos 40 mil asistentes que llegaron hasta Ecatepec, municipio que se ha convertido en el más disputado y preciado por los aspirantes a la gubernatura, ya que representa un padrón de un millón 98 mil 278 electores, 12.2 por ciento de la lista nominal del estado de México.

Acompañaron al candidato priísta el dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo Pintado; cuatro aspirantes presidenciales de Unidad Democrática o Todos Unidos contra Madrazo (Tucom): Enrique Jackson, Manuel Angel Núñez Soto, Tomás Yarrington y Enrique Martínez y Martínez; el ex candidato presidencial Francisco Labastida Ochoa; la presidenta de la Fundación Colosio, Beatriz Paredes Rangel, y el líder del PVEM, Jorge Emilio González.

La ausencia notable fue la del gobernador mexiquense, Arturo Montiel Rojas, quien, de acuerdo con un comunicado de su gobierno, no acudió "en cumplimiento al exhorto hecho por el Instituto Federal Electoral".

También acudieron ex presidentes nacionales priístas, ex gobernadores del estado de México, diputados federales, locales y presidentes municipales.

"Es la hora de demostrar nuestra unidad y nuestra capacidad de convocatoria. Es la hora de nuestro mayor esfuerzo, de mantenernos firmes y defender la legalidad", declaró Peña Nieto.

Agregó que su triunfo será contundente, claro e incuestionable, ante las críticas que ha recibido de la oposición por rebasar el tope de recursos para la campaña.

"Vamos a defender nuestro triunfo con la fuerza de la razón, con la ley en la mano, con el respaldo moral de la mayoría de los mexiquense que creen en la democracia y sus instituciones", expresó.

Dijo que quedará a juicio de la ciudadanía la actitud que asuma el gobierno federal con el festejo del 2 de julio en el Angel de la Independencia, ante la insistencia del presidente Vicente Fox en realizar el acto a un día de las elecciones mexiquenses.

Antes, Madrazo Pintado sostuvo que la unidad es la fuerza para llevar al PRI al triunfo del 3 de julio. En su turno, Paredes Rangel sostuvo que Peña Nieto representa el relevo generacional indispensable en la transformación del país, y aprovechó para subrayar el compromiso de la Fundación Colosio con todas las entidades, principalmente el Distrito Federal, a cuyo gobierno ella podría ser candidata.

Al mitin, realizado al viejo estilo priísta, asistieron profesores, integrantes de sindicatos, de organizaciones sociales, vecinos de los 15 municipios de la región, funcionarios públicos del ayuntamiento de Ecatepec y policías vestidos de civil, que fueron acuartelados para apoyar el acto. Un helicóptero sobrevoló el escenario, un dirigible con la propaganda del candidato surcaba el cielo y varias pantallas gigantes proyectaron la jornada.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.