Usted está aquí: miércoles 29 de junio de 2005 Deportes Lozano y Altamirano fueron las transacciones más caras en el draft

Ahumada vendería hasta a su madre, acusó Roberto Zermeño

Lozano y Altamirano fueron las transacciones más caras en el draft

MARLENE SANTOS A. ENVIADA

Pachuca, Hgo., 28 de junio. Francisco Gabriel de Anda, de la Comisión del Jugador, informó que las transacciones más caras realizadas ayer en el máximo circuito fueron el pase de Jaime Lozano, de Pumas a Tigres, por 32 millones de pesos, y del Pity Altamirano, de Santos al San Luis, por 16.2.

Diversas facetas mostró el último día del mercado de piernas 2005. Desde un De Anda que se desdijo de un eventual paro de futbolistas, hasta el ex dueño de León, Roberto Zermeño, quien aseguró que Carlos Ahumada sería capaz de vender "hasta a su madre", despechado por "la irregular" venta del León al Grupo Pegaso, de la que quedó marginado.

El coahuilense Gandhi Vega, inspirado en el triste paisaje de jugadores deambulando y en su propio drama, señaló: "Es mejor la suerte de un mojado que se va al norte, que el de un futbolista mexicano desempleado que, con tal de mantenerse activo, voltea sus ojos al sur del continente".

Hace un año el ex jugador de Tecos no encontró colocación en ningún equipo y se fue al club San Martín, de Perú. Ahora vino de nuevo al draft; sin embargo, a sus 28 años de edad se topó con drásticos reglamentos que le reducen aún más la opción de trabajo.

Asegura que tiene las puertas abiertas para volver al club peruano, "aunque me fui sacrificando el aspecto económico en 50 por ciento".

Conforme transcurrieron las horas, cientos de futbolistas desempleados pasaron de la esperanza a la desazón mientras deambulaban entre el hotel y el Tuzoforum de Jesús Martínez, quien durante un par de días, al convertirse en sede del tianguis de piernas, dejó de ser un conjunto de edificios fantasmas, "donde nadie se para", afirmó un taxista.

El promotor peruano Gisleno Medina reprobó los cambios en el reglamento de la Primera A, que obligan a alinear a cinco jugadores menores de 22 años 11 meses, lo que reduce las oportunidades de ubicarse a cientos de futbolistas, cuya escasa preparación académica los deja casi sin opciones para sobrevivir en otro oficio.

"Son medidas apresuradas y en los jugadores observo histeria, preocupación y angustia. El futbolista se debe medir por su capacidad, no por su edad.

"No había necesidad de algo así, pues los jóvenes talentosos siempre van a abrirse paso. ¿O acaso ya nos olvidamos que Maradona tenía 16 años cuando llegó a primera división, o cuando Pelé debutó en un Mundial, a los 17?", preguntó.

Tras décadas de traer jugadores extranjeros, Medina dijo que la liga mexicana es muy exitosa en lo económico, "y en lo deportivo está a un paso de ser campeón del mundo", pero celebró el "jalón de orejas" que la FIFA le dio, "porque La Volpe comparó a los brasileños con los dominicanos.

El futbol es importante en la lucha antirracismo y el técnico no debe caer en las mismas palabras del señor Vicente Fox", indicó.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.