Usted está aquí: miércoles 29 de junio de 2005 Economía Acuerdan Shell y Royal Dutch operar con un solo consejo de administración

La sede de la nueva empresa, que entrará en funciones el 20 de julio, será Holanda

Acuerdan Shell y Royal Dutch operar con un solo consejo de administración

AFP

Ampliar la imagen Ejecutivos de Royal Dutch y Shell durante el acto en que se aprob� fusi�e esas empresas FOTO Ap Foto: Ap

Londres, 28 de junio. Las compañías petroleras Royal Dutch y Shell iniciaron este martes una nueva era en la historia de las dos empresas tras la aprobación, por una amplia mayoría de sus accionistas, de la fusión que pone fin a casi un siglo de una estructura bicéfala.

El 99.84 por ciento de los accionistas de Shell Transport and Trading en Londres y el 97.4 por ciento de los de la Royal Dutch Petroleum Company en La Haya votaron en favor de este proyecto, que entrará en vigor el 20 de julio, cuando salgan a bolsa las acciones de la nueva compañía unificada.

La crisis interna que vivió el gigante petrolero después de que saliera a la luz en enero de 2004 que había sobrevalorado sus reservas de petróleo y gas precipitó este cambio de estructura.

Algunos inversionistas culparon a la complicada estructura de Shell por la crisis de las reservas. Antes de la votación, Royal Dutch Petroleum controlaba 60 por ciento del grupo y Shell Transport and Trading el 40 por ciento restante. La nueva compañía tendrá el nombre de Royal Dutch Shell.

Royal Dutch/Shell, la tercera compañía del mundo por capitalización de mercado, anunció en octubre su intención de adoptar el modelo más tradicional de contar con un único consejo de administración y un jefe ejecutivo, abandonando su actual modelo dual con sedes en Gran Bretaña y Holanda.

El nuevo grupo será una sociedad de derecho británica con sede en Holanda, donde pagará los impuestos. Dispondrá de acciones únicas, que serán cotizadas principalmente en la bolsa de Londres, y secundariamente en la de Amsterdam.

La estructura actual del grupo se remonta a 1907, desde la fusión de Royal Dutch, formada en Holanda para desarrollar los campos de petróleo en Asia, y Shell.

Esta última se inició cuando una pequeña tienda familiar en Londres que vendía conchas de mar se reconvirtió en un negocio de importación-exportación enviando petróleo al este asiático.

Las reservas de una compañía petrolera son esenciales para hacerse una idea de la rentabilidad del grupo, sujeta a los costes de extracción y los riesgos, mientras las revisiones a la baja significan que es poco probable que recupere cantidades específicas de energía durante un período incierto.

Fuerte caída del precio del petróleo

En los mercados petroleros internacionales, los precios del crudo se replegaron después de haber rozado los 61 dólares el lunes, pero los analistas estiman que seguirán subiendo mientras persista la fuerte demanda y la capacidad de refinado sea limitada.

En Nueva York, el barril de light sweet para entrega en agosto cayó 2.34 dólares, a 58.20, tras haber llegado a 60.95 a inicios de semana, registrando un nuevo máximo histórico.

En Londres, el barril Brent del mar del Norte cerró con baja de 2.12 dólares, cotizado a 57.18, mientras la mezcla mexicana de exportación cerró a 45.49 dólares, una pérdida de 1.41 dólares respecto a la jornada del lunes, informó Petróleos Mexicanos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.