Usted está aquí: miércoles 29 de junio de 2005 Política ASTILLERO

ASTILLERO

Julio Hernández López

Cartas

Hurra de Fox al Congreso

Armarla con los armados

SAN LAZARO AUTORIZO ayer la vía postal para el desahogo de cartas marcadas electorales y de inmediato la Universidad del Bajo Mundo abrió inscripciones para su carrera internacional de más futuro, mapachería epistolar. La nación vive un terrible retroceso en términos de equidad electoral, con carretadas de dinero sucio volcadas en pantallas plenas de comerciales ofensivos por mentirosos, pero los partidos dan un ejemplo "histórico" de concordancia al aprobar una medida demagógica, precaria y manipulable, como es el tal voto ciudadano desde el extranjero mediante correo, todo con tal de no quedar exhibida ninguna de esas organizaciones partidistas como contraria al apetecible interés de los migrantes, en especial de los que a Estados Unidos se han ido.

IRONIAS DE LA descomposición política actual: sometidos a una larga campaña presidencial de repudio a causa de sus persistentes desacuerdos -sobre todo en cuanto a las reformas "estratégicas" que Fox pretende en sus desesperaciones negociar hasta con los precandidatos tucomes-, los legisladores ahora son aplaudidos y felicitados por haber aprobado por insólita mayoría (455 votos a favor, seis en contra y otras tantas abstenciones) un mal armado fuego de artificio que abre posibilidades a una mayor inseguridad electoral, justamente cuando se multiplican las evidencias de que la legitimidad de los comicios de 2006 está amenazada por la mapachería, el financiamiento delictivo, la manipulación mediática y el dominio del narcotráfico. Pero ningún partido quiso cargar con el estigma de haberle cerrado el paso al voto de los migrantes, y así fue como todos estuvieron de acuerdo en aprobar lo que fuera con tal de que nadie quedase tachado. Por lo pronto, el honorable Congreso ha ganado desde ayer el reconocimiento abierto de su denostador frecuente, Vicente Fox, que con independencia de los problemas operativos que se den cuando se pretenda aplicar la medida, ahora tiene ya materia para seguirle dando a los paisanos atole con el dedo... postal. ¡Ah, los bellos acordes del concierto de la democracia!

LOS COMUNICADOS QUE desde la clandestinidad internética anuncian en el zapatismo un guiño a la actividad política han suscitado inmediatos mensajes de respuesta desde Los Pinos. Virtuales cartas de amor pinolero en las que se anuncia disposición a olvidar desencuentros del pasado para trazar romances sin escondrijos, a urna abierta. El primer cartero de la República hace saber que podría retirar feos cargos judiciales para que los pasamontañas se vuelvan rostros reproducibles en volantes, mantas, espectaculares, e incluso pantallas de televisión. No llega de regreso aún la respuesta, acaso tardado como es el servicio de estafeta zapatista, pero ya el presidente postal se apresta a dar por resuelto el expediente de la insurgencia indígena chiapaneca en un poco más de lo previsto: la soportable levedad del tiempo que hace sentir cuatro años y medio de realidad inconclusa como si fuesen 15 minutos de promesas de campaña. Tan ilusionado está el gerente Fox que se declara dispuesto a armarla con Marcos; "yo estoy a sus órdenes", le dice el nuevo miliciano al subcomandante escritor, inspiradísimo el recluta guanajuatense al lado de una Musa beliceña. Chido: políticamente desarmado, Chente sueña con armarla a costa de los todavía armados.

EL MATASELLOS PARTIDISTA también sufre males a causa de la relatividad del tiempo. Andrés Manuel López Metrobús pensaba fechar sus Cartas a Eufemia el último del mes pero ahora ha hecho saber que dará el adiós al cargo dos días antes, para acomodarse mejor a los tiempos de registro de su precandidatura presidencial en el PRD. Por causas parecidas su paisano Roberto ha cambiado la data en su escrito de retiro de la presidencia del comité priísta. En el caso del gobernante capitalino continúa el jaloneo por la candidatura a la sucesión, bajo el entendido de que Alejandro Encinas cubrirá el tramo que deja pendiente López Obrador. (Ca)Marc(h)elo Ebrard goza del favor del dedo supremo pero en su contra trabajan Jesús Ortega y Pablo Gómez, aunque desde ahora esa oposición es descalificada entre murmullos con el argumento muy sabido en el PRD de que suele tirarse a lo alto para negociar alguna consolación por lo bajo. No la tiene tan fácil en cuanto al relevo deseado el hijo de Carlos A. Madrazo (legado paterno tan amplio que una parte de él se volvió oportuna fundación promotora de anuncios en televisión a favor del retoño, aunque las voces del más acá sospechen que esa propaganda es pagada por el erario tabasqueño): el hombre de los líos lavables con Fab (man-lío Fab) riñe a muerte con Milito Chuacteal y nadie sabe en realidad a qué le tira la retornable VuElva Esther, además de que dos que tres tucomes tronados como Manuelito Angelito Núñez y Tomasín Yarrington (¡oh, sí, él!) quieren cobrar ya su premio de consolación quedándose con la presidencia, aunque no sea del país sino nomás del PRI.

ASTILLAS: LA CONMEMORACION DEL próximo 2 de julio ha sido organizada por Los Pinos y el PAN, pero ambos convocadores pretenden eludir responsabilidades penales y electorales haciendo como que otros son los impulsores. En ese intento a todas luces mendaz, el dirigente blanquiazul, Manuel Espino, dio a conocer una lista de agrupaciones presuntamente inspiradoras y ejecutoras de la polémica reunión, con tan mala suerte en la selección de membretes expiatorios que resulta risible enjaretar a sus precarias costillas la fabricación de lo que en sí es un caprichoso acto oficial de tufo electorero... El IFE, por su parte, luego del suspiro de advertencia hecho en días anteriores, guarda prudente silencio, sin precisar riesgos y responsabilidades para nadie, simple emisor de buenos deseos ante malas realidades... Y, mientras inicia trabajos la comisión indagadora de los negocios de los hijos de su mamá, ¡hasta mañana, en esta carta de navegación política siempre errática!

* Fax: 5605-2099 * [email protected] *

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.