Usted está aquí: lunes 27 de junio de 2005 Mundo Alertan en Cuba sobre el aumento de robo de autos

El fenómeno ha registrado este año un promedio de más de dos casos diarios

Alertan en Cuba sobre el aumento de robo de autos

GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL

La Habana, 26 de junio. La policía nacional pidió hoy a la población que refuerce sus precauciones para evitar el robo de vehículos, fenómeno casi inexistente en Cuba hace más de una década y que ha promediado este año más de dos casos diarios.

Entre enero y abril últimos la policía tuvo reportes de más de 300 robos de vehículos, de los cuales se han esclarecido 30 por ciento y fueron devueltos 176 autos, dijo el diario Juventud Rebelde.

Una batida policial "ha permitido en los últimos meses contener el avance de este delito e iniciar una tendencia hacia el decrecimiento", señaló el diario, sin ofrecer datos comparativos.

"La caída de los números es leve aún, por lo que el sistema de la policía incrementa sus acciones y llama a los propietarios particulares y estatales de autos, motos y camiones a incrementar las medidas de seguridad", agregó el matutino.

En la ciudad de La Habana se concentró 77 por ciento de los casos, pero hubo fuerte incidencia en las provincias de Pinar del Río (occidente), La Habana (vecina a la capital), Camagüey y Las Tunas (oriente), indicó el diario. Juventud Rebelde pidió a los conductores asegurar puertas y ventanas de los vehículos y estacionarlos sólo en lugares bien iluminados.

Tras esta ola de delitos "puede estar la inteligencia malvada de un delincuente o de un grupo de ellos con soluciones tétricamente ingeniosas o violentas", dijo el diario. "Pero también tras estos hechos está la ingenuidad, el exceso de confianza y hasta la irresponsabilidad y la negligencia de no pocos propietarios".

Juventud Rebelde pidió que los propietarios de autos se abstengan de comprar piezas sueltas en el mercado negro, en el que desembocan las refacciones robadas.

Dijo que la mayor parte de los robos de vehículos afecta a los de propiedad particular (200 reportados en los primeros cuatro meses del año), según los informes de la policía nacional.

Según esa fuente, los autos más robados son los compactos Lada y Moskovich, de origen soviético, y las motos Jawa, llegadas de la antigua Checoslovaquia.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.