Usted está aquí: lunes 20 de junio de 2005 Estados Impugna PRD-PT-PRS en Nayarit licitación a empresa de material electoral

Plásticos y Metales es filial de firma vetada por el IFE, afirma

Impugna PRD-PT-PRS en Nayarit licitación a empresa de material electoral

JESUS NARVAEZ ROBLES CORRESPONSAL

Tepic, Nay., 19 de junio. La Alianza por Nayarit, integrada por PRD, PT y PRS (Partido de la Revolución Socialista), impugnó la licitación que ganó la empresa Plásticos y Metales MYC para elaborar el material que se usará en los comicios del 3 de julio entrante, que renovarán la gubernatura, el Congreso y las alcaldías de la entidad.

El representante de la Alianza por Nayarit ante el Consejo Estatal Electoral (CEE), Arturo Marmolejo, presentó una impugnación contra la licitación mencionada. En entrevista, comentó que la citada empresa "se encuentra en la lista negra del Instituto Federal Electoral (IFE) por no haber cumplido a tiempo con la entrega de material en procesos anteriores".

Aparte, el delegado del PAN en la entidad, Eduardo Legarreta Castillo, afirmó que el PAN tiene información con la cual se descubriría que la empresa fue nombrada proveedora sin que se celebrara una licitación real, pues "ésta se manejó en total secreto y además descubrimos que la compañía ya contaba con las mamparas, urnas, crayones y demás accesorios para los comicios, desde antes de que el CEE la declarara ganadora".

Agregó que, de ser necesario, el albiazul presentará un juicio de revisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; anunció que "como elemento contundente, se demostrará que Plásticos y Metales MYC es una filial de Simesa, que fue obligada a retirarse del concurso de licitación, debido a que se halla vetada por el IFE al haberse involucrado en anomalías incurridas en el Distrito Federal".

Dijo que el temor principal del blanquiazul es que el Consejo Electoral y las empresas citadas estén "amafiadas" y hayan hecho "la finta de que realizaban una licitación".

Al respecto, el presidente del CEE, Fidel Montoya de la Torre, sostuvo que sí se realizó la licitación correspondiente, por la cual se determinó que Plásticos y Metales MYC fue la empresa que brindó mejor precio y calidad para el material electoral, que costará 730 mil 850 pesos.

En tanto, el Comité de Adquisiciones del CEE determinó que la empresa Proisi realizará el Programa de Resultados Preliminares Electorales en las votaciones del próximo 3 de julio.

El representante de Proisi, Carlos Treviño Ramírez, comentó que la compañía -con sede en Saltillo, Coahuila- ha ofrecido sus servicios en 17 procesos electorales celebrados en entidades como Nuevo León, Durango y Coahuila.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.