Usted está aquí: lunes 20 de junio de 2005 Economía Destinos exitosos son los que reciben más apoyo oficial

Sólo los CIP de Fonatur tienen 50% de ocupación hotelera

Destinos exitosos son los que reciben más apoyo oficial

MIRIAM POSADA GARCIA

Los únicos destinos turísticos con ocupación hotelera arriba de 50 por ciento son los Centros Integralmente Planeados (CIP) del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), "que casualmente son los más apoyados por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), mientras el resto reporta ocupaciones de aproximadamente 40 por ciento de su capacidad y carecen de promoción y recursos para el desarrollo de infraestructura", aseguró el presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT), Enrique Alvarez Prieto.

Precisó que los CIP de Fonatur son Huatulco, Cancún, Ixtapa-Zihuatanejo, Loreto y Los Cabos, destinos turísticos que, aseguró, son los que reciben más promoción por parte del Consejo de Promoción Turística, al igual que Riviera Maya y otros que son muy exitosos y que no requieren de tantos recursos como otros destinos tradicionales a los que se les debe dar más proyección.

Alvarez Prieto reconoció que esos destinos, en especial Cancún y Riviera Maya, son de los que más aportan al producto interno bruto turístico (PIB), y están en su derecho de reclamar más recursos para promoción -el Consejo dispuso durante 2004 de alrededor de 700 millones de dólares para difundir la imagen de México en el mundo. Sin embargo, hay otros menos exitosos que podrían rezagar más de no contar con promoción y desarrollo de infraestructura.

Los resultados, dijo, se pueden observar en los índices de ocupación hotelera, sobre los que sólo rebasan 50 por ciento los CIP de Fonatur, mientras el resto tiene un promedio de 40 por ciento, insuficiente para asegurar que la industria turística se encuentra en un buen momento.

De acuerdo con las cifras más recientes recabadas por la Secretaría de Turismo (Sectur), en el sistema de información turística, en el periodo del 2 al 29 de mayo pasado, en efecto, los índices de ocupación hotelera más elevados se registraron en los CIP de Fonatur, con un promedio de 69.42 por ciento. Al detalle, Huatulco, el menos exitoso de todos desde su creación, reportó 41.20 por ciento de ocupación; Cancún 78.30; Ixtapa-Zihuatanejo 55.14; Loreto, 32.20; y Los Cabos 60.95 por ciento.

Mientras que destinos tradicionales, como Acapulco, alcanzaron durante el periodo de referencia sólo 40.05 por ciento de ocupación; Manzanillo, 50.94; Mazatlán, 39.02; Puerto Escondido, 24; Rosarito, 36, y Guadalajara logró 43.48 por ciento de la capacidad.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.