Usted está aquí: jueves 16 de junio de 2005 Política El gobierno usará tiempos oficiales para promover empresas incluyentes: Fox

Entre las beneficiadas, algunas de las principales firmas del país y trasnacionales

El gobierno usará tiempos oficiales para promover empresas incluyentes: Fox

Sería publicidad gratis, afirma el encargado de la Oficina para Personas con Discapacidad

CLAUDIA HERRERA BELTRAN

Con tiempos oficiales del Estado, el gobierno federal promoverá con una "gran campaña" el consumo de los productos de las 42 empresas que actualmente son reconocidas como "incluyentes" porque le dan empleo a personas con alguna discapacidad, anunció ayer el presidente Vicente Fox.

Del mensaje del mandatario se desprende que podrían verse beneficiadas poderosas empresas como la farmacéutica alemana Pfizer, Burger King, así como las nacionales Sabritas y El Globo.

Este anuncio sorprendió hasta al jefe de la Oficina de Representación para las Personas con Discapacidad de la Presidencia de la República, Víctor Hugo Flores, quien explicó que deberán "definir" un reglamento para el uso de los tiempos oficiales, y reconoció que esta campaña puede "significar publicidad gratis".

Aún molesto con la prensa, el mandatario inició su discurso pidiéndole "permiso" a los comunicadores presentes en el acto para hablar sin guión, porque luego "se me pone medio complicado".

En la planta de una farmacéutica, donde entregó reconocimientos a las empresas incluyentes, reiteró que la tasa de desempleo en México es de apenas 3.8 por ciento, "mejor" que las de América Latina y Europa, de acuerdo con los estándares internacionales aprobados por la "APEC", aunque el mandatario se refería a cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Ante decenas de discapacitados y los dueños de las empresas que les dan empleo, Fox aseguró que la "nueva democracia" se ha traducido en inclusión.

Aseguró que la mejor demostración de que su gobierno es incluyente fue la creación de las oficinas para la atención de indígenas, migrantes (ya desaparecida de la Presidencia) y discapacitados.

En esta línea, mencionó como logro la aprobación de las leyes de Derechos Indígenas, contra la discriminación y su insistencia por lograr un acuerdo migratorio con Estados Unidos, asunto en el que, dijo, no va a cejar.

Para Fox, México es un país que no admite más la discriminación y se declaró contento de constatar que en siete estados existen empresas que dan empleo a discapacitados.

Indicó que en total 42 empresas tienen el reconocimiento de incluyentes (porque han demostrado tener empleados discapacitados con más de un año de antigüedad) y dan trabajo a 900 personas.

Según el mandatario federal, gracias a la "nueva democracia" se han dado numerosos cambios que permiten la integración laboral y educativa de los discapacitados. Ahora, aseguró Vicente Fox, cuentan con apoyos para la rehabilitación y atención a su salud, y son más las viviendas de interés social que se construyen para ellos.

Al finalizar su discurso, señaló que la sociedad va a identificar los productos o los servicios que ofrecen estas 42 empresas, porque el gobierno hará una campaña nacional utilizando los tiempos del Estado.

Todo ello, dijo, "para promover el consumo de los productos o servicios de las empresas incluyentes".

Al término del acto, se le preguntó al representante de las personas con discapacidad en la Presidencia de la República los detalles del proyecto publicitario, pero este respondió que todavía tendrá que desarrollar una normatividad junto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

"Puede significar publicidad gratis, pero la idea es de que alguna manera haya un reconocimiento a este tipo de empresas mediante este evento y de los certificados de reconocimiento", advirtió el funcionario de la Presidencia de la República, quien indicó que los anuncios podrían difundirse en radio y televisión.

Señaló que no quieren provocar una "competencia desleal" de un producto con otros, sino que la población conozca las empresas con sentido social, y que de esta manera otras compañías quieran sumarse a este programa.

A la lista de empresas reconocidas por dar empleo a discapacitados se sumaron ayer las siguientes: Almacenadora de Depósito Moderno, APAC, Aparatos Eléctricos Acuña, Aqua Pet, Burger King, Confe, Congraf, Trabajando Duro, Operadora de Club de Empresarios, Operadora los Morales, El Globo, Pfizer, la aseguradora Quálitas, Sabritas, Servicios Administrativos la Laja, Silverline América y Zermat.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.