Usted está aquí: miércoles 15 de junio de 2005 Estados El próximo semestre la UANL rechazará a 27 mil aspirantes a preparatoria y licenciatura

Crece demanda para ingeniería y las nuevas carreras de mecatrónica y tecnología genómica

El próximo semestre la UANL rechazará a 27 mil aspirantes a preparatoria y licenciatura

DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL

Monterrey, NL, 14 de junio. Por ser la institución educativa del país con el mayor número de programas académicos acreditados, más de 64 mil alumnos de nivel medio superior y superior, del país y del extranjero, pretenden ingresar el próximo semestre a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), aunque sólo existe capacidad para atender a 37 mil, advirtió hoy el rector de la institución, José Antonio González Treviño.

Detalló que de 19 mil estudiantes que pretenden acceder a alguna de las 67 licenciaturas que se imparten, sólo existe capacidad para atender a 12 mil. De los más de 45 mil alumnos que presentaron examen de admisión para preparatorias, sólo serán aceptados 25 mil en los 27 planteles existentes y dos más que abrirán en agosto.

El resto tiene la opción de estudiar en escuelas incorporadas, o en preparatorias técnicas equivalentes del gobierno federal como los planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Centros de Bachillerato de Educación Técnico Industrial, y Centros de Bachillerato de Educación Técnico Agropecuaria.

Adicionalmente la UANL comenzará un programa de estudios a distancia para atender a un mayor número de alumnos. Este sistema, que estará disponible en ocho sedes, está dirigido a estudiantes que tienen problemas para cumplir con un horario, principalmente por dificultades de traslado o por cuestiones de trabajo.

El rector señaló que el 25 de junio presentarán examen de admisión 19 mil aspirantes a licenciatura. "Pensamos que podemos recibir a unos 11 mil 500 ó 12 mil, pero estamos promoviendo nuevos espacios en Sabinas Hidalgo, y en el sur del estado, en la Ascensión, municipio de Aramberri, donde hay más de 60 aspirantes que van a presentar examen para cursar agronomía".

Hasta hace varios años, recordó, la UANL era una especie de universidad regional, donde estudiaban muchos jóvenes procedentes de Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí; pero recientemente entran a sus aulas estudiantes de casi toda la República, desde Baja California y Sonora hasta Campeche, Chiapas y Yucatán.

"Tenemos gran demanda para ingresar a ingeniería, a las nuevas carreras de mecatrónica y de tecnología genómica, esto se debe a que la UANL es la institución educativa que tiene el mayor número de programas educativos con el reconocimiento que establecen los comités interinstitucionales de la educación superior, y los consejos de acreditación del país, lo que nos da una proyección con estándares de calidad nacional e internacional", expuso.

El gobernador puso de ejemplo que en la Facultad de Medicina hay 2 mil solicitudes para ingresar en agosto, y sólo la mitad corresponde a estudiantes del estado y el resto de otras entidades y de países de Centro y Sudamérica.

Señaló que se realizan reformas importantes para construir conjuntamente con estudiantes y profesores el perfil deseable del egresado; se busca que todos los programas de estudio garanticen calidad, que haya certificaciones y acreditaciones, dijo.

Por eso, afirmó, "los egresados tienen gran aceptación para el desarrollo de nuevas áreas estratégicas, como tecnologías de la información y software, fabricación y uso de nuevos materiales, salud y energía, entre otras áreas".

Además, dijo, "en los últimos siete meses hemos realizado reformas para incorporar nuevos temas a las carreras de derecho, filosofía y letras, y trabajo social, entre otras; hemos incorporado y renovado el programa de formación general universitaria, donde incluimos temas como ambiente y sustentabilidad, que van a llevar todas las carreras, así como ética y responsabilidad social en todas las profesiones.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.