Usted está aquí: miércoles 15 de junio de 2005 Política Grupos civiles se oponen a que la CNDH los certifique

Se busca crear registro nacional de ONG, denuncian

Grupos civiles se oponen a que la CNDH los certifique

LAURA POY SOLANO

Activistas y defensores de derechos humanos denunciaron que se pretende crear un registro nacional de organizaciones no gubernamentales (ONG), acción que ha sido promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con la finalidad de otorgar un certificado nacional de registro "que pone en riesgo su independencia del gobierno, partidos políticos e instituciones públicas".

Las 54 organizaciones que integran la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todos señalaron que la CNDH no cuenta con facultades legales para establecer un registro nacional de ONG ni para emitir certificados individuales sobre la labor que realiza cada una de las agrupaciones, ya que su legitimidad se sustenta "en el trabajo realizado durante años, así como en el reconocimiento de organizaciones civiles de derechos humanos". Edgar Cortez, secretario ejecutivo de la red, afirmó que es "preocupante" que la CNDH fomente la creación de un registro nacional sin establecer con claridad sus objetivos y reglamentación.

"Representa un grave riesgo alentar la creación de un instrumento que se ubica en el terreno de la discrecionalidad, con el cual se pretende certificar a las organizaciones civiles, situación que puede desalentar su labor y obstaculizar su desarrollo", planteó.

Agregó que desde finales de mayo pasado diversas organizaciones civiles recibieron un comunicado de comisiones estatales de derechos humanos en el que se establece que la CNDH, mediante la secretaría técnica del consejo consultivo, inició el establecimiento de un registro nacional de ONG, "con la finalidad de emitir de manera individual un certificado nacional de registro para que las organizaciones puedan tener mayor facilidad en el desarrollo de sus acciones dentro del ámbito de la cultura de los derechos humanos".

Indicó que no queda claro cuál es el objetivo para crear un registro nacional cuando ya existe una normatividad vigente, como es la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organismos de la Sociedad Civil, en la cual se establece el derecho de las ONG a inscribirse en el Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil, "única relación de organizaciones civiles legalmente existente y cuya razón de ser es la posibilidad de acceder a fondos públicos".

Las organizaciones señalan que debido a la "relación conflictiva y poco respetuosa que la CNDH mantiene con muchas organizaciones civiles, el registro creado por esta institución parece ser un intento de arrogarse el derecho de reconocer y calificar el trabajo de las ONG", por lo que reiteraron su rechazo a que se otorgue un certificado, pues la información proporcionada sólo debe servir para la integración de un directorio nacional.

Asimismo, solicitaron al presidente de la CNDH, José Luis Soberanes, que informe públicamente sobre este proceso, pues afirmaron que es "inadmisible" cualquier intento por "controlar, excluir o condicionar nuestro trabajo con algún tipo de certificado".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.