Usted está aquí: lunes 13 de junio de 2005 Política Exige agrupación esclarecer asesinatos de reporteros

La Fapermex entregó reconocimientos en Campeche

Exige agrupación esclarecer asesinatos de reporteros

LORENZO CHIM CORRESPONSAL

Campeche, Camp., 12 de junio. La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) exigió al gobierno federal actuar con rigor para esclarecer la ola de asesinatos de reporteros en el país, e indicó que si no hay respuesta satisfactoria, "entonces llegaremos a pensar que existen complicidades al más alto nivel".

Durante su cuarto congreso nacional, efectuado en esta ciudad, la Fapermex se pronunció también por luchar incansablemente por la unidad de los periodistas, ya que sólo así "podremos hacer frente a la situación tan apremiante que vive el gremio en todos los renglones: inseguridad, bajos salarios, cero prestaciones y bienestar social, pues necesitamos vivienda, servicios médicos y capacitación".

En la reunión, la nueva directiva de la Fapermex, encabezada por José Antonio Calcáneo Collado, dio un reconocimiento al presidente saliente y fundador de la federación, Teodoro Rentería Arroller, nombrado presidente vitalicio.

Asimismo, los galardonados con el tercer Premio México de Periodismo fueron: Gustavo Castillo García, de La Jornada, por entrevista; Julia Antonieta Leduc González, del diario Contacto de Matamoros y La Jornada, por entrevista, y la escritora Elena Poniatowska por artículo de fondo, así como otros 28 periodistas de todo el país.

Poniatowska expuso que el periodismo no debe perder nunca su carácter de contestatario, porque "el periodista es en sí un rebelde social" y siempre estamos contra el status quo.

Recomendación de la CNDH al gobierno de Oaxaca

Por "negligencia, omisiones y actos violatorios de derechos humanos" cometidos por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, que "han tolerado la invasión del predio conocido como Granjas María del Carmen" -arrendado por el periódico Noticias-, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió al gobernador Ulises Ruiz la recomendación 13/2005.

La CNDH consideró que el incumplimiento de la función pública al retrasar la procuración y administración de justicia en agravio del quejoso e integrantes de ese diario afectan indirectamente las libertades de expresión y de información, con las que deben contar los periodistas y los medios de comunicación.

Víctor Ballinas

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.