Usted está aquí: viernes 10 de junio de 2005 Sociedad y Justicia La UNAM instala estación académica en Islas Marías

Hará investigación social y ecológica en la colonia penal

La UNAM instala estación académica en Islas Marías

KARINA AVILES

Ampliar la imagen La UNAM y la Secretar�de Seguridad P�a federal desarrollar�proyectos cient�cos y tecnol�os contra la inseguridad. As�o acordaron el rector Juan Ram�e la Fuente y el secretario Ram�art�Huerta FOTO Notimex

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) establecerá una nueva estación, esta vez no en un puerto o en un área natural protegida, sino en una zona donde se cumplen condenas: la colonia penal federal de las Islas Marías.

Se trata de la Estación Multidisciplinaria en la que se realizarán investigaciones sicológicas, legales, sociales, energéticas y ecológicas en beneficio del lugar y de los reos.

Mediante un acuerdo firmado por el rector Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Seguridad Pública Federal, Ramón Martín Huerta, será posible la presencia de la universidad en esta isla, la cual se fortalecerá con un acervo de mil libros que donará la UNAM para la biblioteca de la colonia penal.

Al respecto, el rector expresó que la prevención del delito tiene más posibilidades en el mediano y largo plazos, porque puede incluir en el país, en forma gradual, la generación de una verdadera cultura de la legalidad.

Destacó que la educación es la palanca más poderosa, así como la capacitación, la actualización, la investigación, la difusión y el uso de las nuevas tecnologías para reducir los delitos.

Con este acuerdo, la universidad realizará proyectos de investigación científica y de desarrollo tecnológico en sus escuelas, centros y unidades de enseñanza e investigación. También, impulsará e impartirá cursos de actualización, especialización y posgrado al personal de la secretaría y facilitará el uso de equipos en laboratorios y talleres de sus instalaciones.

Además, se constituirá un Comité Asesor para la instrumentación técnica y evaluación de los alcances de este convenio y analizará los resultados.

Por su parte, la dependencia federal deberá promover y apoyar la realización de planes conjuntos de investigación científica, desarrollo tecnológico y estudios técnicos, así como la información para su realización, y el respaldo y colaboración con la UNAM para llevar a cabo estas actividades.

El rector consideró que con estas acciones el Estado mexicano refrenda el compromiso con la seguridad, lo cual es un paso esperado para que "entre todos hagamos frente al grave problema de la criminalidad".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.