Usted está aquí: viernes 10 de junio de 2005 Capital Será gratuito el servicio del Metrobús las primeras 2 semanas, anuncia el GDF

Pasado ese tiempo el pasaje costará $3.50, precisa el mandatario capitalino

Será gratuito el servicio del Metrobús las primeras 2 semanas, anuncia el GDF

Realizarán campaña de información sobre los beneficios del nuevo sistema de transporte

BERTHA TERESA RAMIREZ Y LAURA GOMEZ

Ampliar la imagen Aspecto de los trabajos del Metrob� Indios Verdes, este jueves FOTO Mario Antonio Nu�

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, informó ayer que durante las dos primeras semanas de funcionamiento del Metrobús será gratuito el servicio a los usuarios.

En su conferencia de prensa matutina, explicó que aunque tienen una capacitación previa los conductores de los modernos autobuses, de todas maneras se requiere su adiestramiento en la práctica para hacer ajustes en el funcionamiento de este nuevo sistema de transporte que recorrerá la avenida Insurgentes, e iniciará operaciones el próximo 19 de junio.

El jefe del Ejecutivo local agregó que a partir de esa fecha dejarán de circular en esa avenida los microbuses, y recordó que cuando pase dicho periodo de prueba, de dos semanas, el pasaje del Metrobús costará 3.50.

A su vez, el titular de la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi), Francisco Garduño Yáñez, señaló que la gratuidad del servicio del Metrobús no afectará las finanzas de la empresa Corredor Insurgentes Sociedad Anónima (CISA), y permitirá que la gente se habitúe a este nuevo sistema de transportación.

Los recursos que se dejarán de captar -alrededor de 8.7 millones de pesos- se recuperarán al tener esa empresa "el monopolio del servicio en avenida Insurgentes, por así decirlo, porque no circulará ninguna unidad ajena, a partir de Indios Verdes, y los concesionarios contarán con otras alternativas, como es la publicidad en dovelas y la instalación de pantallas dentro de las 60 unidades", indicó. Con ello, explicó el funcionario, "ajustarán" los 24.90 pesos por kilómetro recorrido que se requieren para que sea financiable el servicio, cuya tarifa se revisará anualmente, a fin de hacerlo rentable e implementarlo en otros corredores. Esto podría concretarse el próximo año, ante los recursos que implica su construcción y la necesidad de detectar "los detalles que vayan saliendo en su operación y resolverlos".

Las pruebas técnicas y operativas en vacío se realizarán una vez iniciada la operación del Metrobús, "lo cual no significa que se esté poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios, pues las unidades cuentan con tecnología de punta y los operadores de las 80 unidades que prestarán el servicio fueron ampliamente capacitados", indicó.

Jesús Padilla, representante de CISA, estimó que el proceso de "adaptación" del público llevará alrededor de tres meses, como sucedió con el Optibús de León, Guanajuato. Añadió que aún no está definida la fecha en que comenzará la campaña de información, lo cual estaba previsto para la primera semana de este mes. No obstante, "vamos a demostrar los beneficios de este transporte", aseguró.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.