Usted está aquí: viernes 10 de junio de 2005 Economía Se reunió Vicente Fox con los superricos del país

Oficializan la elección de Gastón Azcárraga en el CMHN

Se reunió Vicente Fox con los superricos del país

DAVID ZUÑIGA

Ampliar la imagen Algunos empresarios llegaron a la casa de R�o O' Farrill en helic�ro FOTO Luis Humberto Gonz�z

El presidente Vicente Fox Quesada se reunió ayer por la tarde con miembros del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), que agrupa a una treintena de los empresarios más poderosos del país y que ayer oficializó la elección de Gastón Azcárraga Andrade, directivo de Grupo Posadas, como su nuevo dirigente.

A la residencia de Rómulo O'Farrill hijo, ubicada en Contreras 229, colonia San Jerónimo Lídice, en el sur de la ciudad de México, llegaron automóviles BMW, Audi, Mercedes Benz, camionetas Licoln Navigator blindadas y una Porsche Cayenne (cuyo precio es de unos 120 mil dólares), así como varios helicópteros, entre ellos los que tienen las matrículas XA-GEA y XA-CCL.

El 7 de abril, en la Cámara de Diputados, cuando se votó su desafuero, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que "un empresario" le había informado que el 10 de junio de 2004, en la misma residencia de O'Farrill, un grupo de magnates se había reunido con el presidente Vicente Fox.

Según el político tabasqueño, "ese grupo compacto de intereses creados le dijo al ciudadano Presidente, palabras más, palabras menos: 'Nos has quedado mal. No has podido llevar a cabo las privatizaciones ni la reforma fiscal. Pero eso ya no es lo que nos importa; ahora lo único que te pedimos es que por ningún motivo permitas que ese populista de Andrés Manuel llegue a la Presidencia'".

Hasta ahora ningún empresario ha desmentido las afirmaciones de López Obrador acerca de aquella reunión.

Fox arribó cerca de las tres de la tarde y salió a las 16:19 horas. De inmediato los guardaespaldas y choferes que esperaban en un estacionamiento público adyacente a la pista de hielo de San Jerónimo entraron a la casona por sus patrones.

El club del dinero

Entre los invitados fue posible ver a Joaquín Vargas Guajardo, presidente de Multivisión (MVS); Valentín Díez Morodo, vicepresidente de Grupo Modelo; Antonio del Valle Ruiz, presidente saliente del CMHN; Juan Gallardo Thurlow, de Grupo Embotelladoras Unidas (Geumex) y figura clave en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y a Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa, quien salió al volante de una camioneta Range Rover. Ninguno se detuvo para hablar con los reporteros.

El CMHN fue fundado el 13 de septiembre de 1962 y agrupa a algunos de los empresarios más prominentes del país, entre ellos Eugenio Garza Herrera (Axa), Rómulo O'Farrill hijo, Bernardo Quintana (ICA), Jerónimo Arango, Carlos Slim Helú (Carso Global Telecomm), Juan Gallardo Thurlow (Grupo Embotelladoras Unidas, Geumex), Lorenzo Zambrano (Cemex), Federico Terrazas (Cementos de Chihuahua), Jorge Martínez Güitrón (Sidek), Gastón Azcárraga Andrade (Grupo Posadas), José Mendoza Fernández (Bufete Industrial), Fernando Ponce García (Administración Peninsular Corporativa), Antonio Madero Bracho (Sanluis Corporación), Claudio Xavier González Laporte (Kimberly Clark); Pablo Escandón Cusi, Luis Berrondo Avalos (Mabe), Emilio Azcárraga Jean (Televisa), Ignacio Aranguren Castiello (Arancia Grupo Industrial), Alberto Bailleres (Industrias Peñoles), Abelardo Garciarce (Consorcio Aga), Dionisio Garza Medina (Alfa), Carlos González Zabalegui (Comercial Mexicana), Germán Larrea Mota-Velasco (Grupo México), Ricardo Martín Bringas (Organización Soriana), Enrique Robinson Bours Almada (Industrias Bachoco), Fernando Senderos Mestre (Sociedad de Fomento Industrial-Desc), Roberto Servitje Sendra (Bimbo), Federico Terrazas (Cementos de Chihuahua), José Serrano Segovia (Transportación Marítima Mexicana), Adrián Sada González (Vitro), José Mendoza Fernández (Bufete Industrial), Eugenio Clariond Reyes Retana (IMSA), Tomás González Sada (Cydsa), Antonio del Valle Ruiz (Grupo Privado Mexicano), Rolando Vega Iñiguez (Ticharo), José Antonio Fernández Carvajal (FEMSA), Agustín Franco Macías (Infra), Roberto Hernández (Banamex-Accival), Isidro López del Bosque (Grupo Industrial Saltillo), Emilio Carrillo Gamboa (Bufete Carrillo Gamboa) y Prudencio López Martínez (Compañía Molinera Mexicana). Hace aproximadamente un mes el empresario regiomontano Alfonso Romo (Savia) dejó la organización.

Juan Sánchez Navarro y Peón, de Grupo Modelo, fue fundador del CMHN y actualmente es miembro honorario permanente.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.