Usted está aquí: jueves 9 de junio de 2005 Cultura Las mujeres que escriben son de palabra, ninguna se queja: Elena Poniatowska

Presentaron un libro de entrevistas de Verónica Ortiz con ocho escritoras

Las mujeres que escriben son de palabra, ninguna se queja: Elena Poniatowska

ERICKA MONTAÑO GARFIAS

Ampliar la imagen Fabienne Bradu, Eladia Gonz�z, Rosa Niss� Silvia Molina, Elena Poniatowska, Ver�a Ortiz, M�a Lav�y Rosa Beltr�durante la presentaci�el libro Mujeres de palabra, en la Casa del Risco FOTO Carlos Cisneros

En Mujeres de palabra ninguna de las escritoras que entrevistó Verónica Ortiz pide perdón. ''Son mujeres de palabra, ninguna se queja. Si hubieran sido escritoras de los años 30 o de los 40 habrían hablado de cosas como el suicidio, la soledad, el abandono o de lo difícil que es abrir la puerta de la escritura y entrar", expresó Elena Poniatowska durante la presentación de ese libro.

Decenas de personas se reunieron en la Casa del Risco el miércoles por la noche para escuchar a las ocho mujeres que hablan en el libro de su vida, su familia y su experiencia como autoras.

Rosa Nissán, Silvia Molina, Eladia González, Rosa Beltrán, Fabienne Bradu y Mónica Lavín (con ausencia de Laura Esquivel y Guadalupe Loaeza) coincidieron en señalar que con las entrevistas de Verónica Ortiz descubrieron muchas cosas de sí mismas y de sus colegas.

Mujeres de palabra, subrayó Ortiz, es un homenaje a Elena Poniatowska, maestra de todas ellas, excepto de Fabienne Bradu, a quienes ayudó a llegar a la literatura, ya fuera en sus talleres o para que publicaran.

''Me da gusto que se consideren un poco hijas mías", dijo Elena, ''no sé si oscilo entre el papel de la señorita Secante o de Sara García y Prudencia Griffel, pero me alegra porque hay una realización y porque además escribir cuesta trabajo, exige mucho y hay veces que escritoras han muerto por su escritura".

En ese punto, Elena hizo un pequeño homenaje a María Luisa Puga, fallecida el año pasado: ''Creo que murió de escribir y por escribir".

Elena Poniatowska es la autora del prólogo que acompaña este libro, editado por Planeta, en el que aparecen estas ocho mujeres, con la característica de que todas ellas publican en ese sello.

Las ayudé para que fueran escritoras, ''porque creo que en general las mujeres se apoyan entre sí. Al menos eso creo. ¿O ustedes se comen y se muerden entre sí?", preguntó la autora de Hasta no verte Jesús mío a las reporteras pocos minutos antes de que comenzara la presentación.

''Cada vez más, en vista de que a veces hay poca respuesta de los hombres, las mujeres se quieren ayudar."

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.