Usted está aquí: jueves 9 de junio de 2005 Cultura Concierto multimedia para reflejar la realidad política y social del país

El espectáculo La banda de Las Recodas se estrenará el viernes en El Hábito

Concierto multimedia para reflejar la realidad política y social del país

Las Reinas Chulas dan vida al conjunto grupero que participa en el tercer Festival de Cabaret

La violencia contra las mujeres de Ciudad Juárez, uno de los temas que abordan

CARLOS PAUL

Son tacañas, mezquinas y roñosas, son amarradas y centaveras, pero ambiciosas. Son Las Recodas, banda grupera a la que da vida la compañía cabaretera Las Reinas Chulas, quienes estrenarán este viernes a las 22:30 horas su más reciente espectáculo, en el Teatro Bar El Hábito, en el contexto del tercer Festival de Cabaret.

Se trata de un concierto multimedia integrado por 10 ''irónicos y sarcásticos temas'', compuestos por las propias Reinas Chulas, en los que se habla desde la ineficiente administración de Vicente Fox, la importancia del físico, la violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez, la miseria y el amor, hasta de aquellas amas de casa o mujeres profesionales que acaban como esclavas en el hogar y a quienes se les aconseja que ''en medio de sus piernas está su propia empresa''.

Con el título La banda de las Recodas, este espectáculo es un viaje musical, ''desde el punto de vista femenino'', que intenta reflejar la actual realidad política y social del país.

Encontramos -expresan Ana Francis Mor, Cecilia Sotres, Marisol Gasé y Nora Huerta (Las Reinas Chulas)-, que las canciones eran una buena manera de decir, en poco tiempo, aquello que nos interesa sobre lo que se hace en política y que nos parecen cuestiones muy apremiantes para el país.

Acompañadas por los músicos Tareke Ortiz y Yurief Nieves, Las Recodas es una agrupación que busca la fama y el éxito, y que entre sus canciones para lograrlo se incluye el tema Las abajo firmantes, ''carta a Vicente Fox, en la que -como no se le ha visto gobernar en lo que va del sexenio-, hacemos un recuento de sus pendejadas, no las ponemos todas, porque si no la canción duraría seis días''.

Sólo cuatro funciones

Está también Los huevos son benedictinos, dedicada al papa Joseph Ratzinger, canción en la que se habla de que a partir de este momento los huevos sólo serán benedictinos. ''No podrán ser ni revueltos ni divorciados ni rancheros ni estrellados, ya que el pecado se esconde justo en la diversidad''.

Otra se titula Lo hecho en México, tema que habla sobre las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, y que parte de su letra dice:

''Que nos violenten, que nos mutilen, que nos degüellen, que nos ultrajen, que nos maquilen, que nos empaquen, que nos exporten.

''Que no pregunten, que no investiguen, que nos oculten, que nos entierren, que nos secuestren, que nos desnuquen, que nos desnuden, que nos desmembren, que nos castiguen, que nos olviden; pues lo hecho en México, está bien hecho. Del dicho al hecho no hay tanto trecho, que al fin y al cabo así se hace en mi país.''

Otros títulos son Echale ajax al corazón, La mañosa, Amiguita ama de casa y Dime.

En el concierto multimedia, cuyo video estuvo a cargo de José Antonio Cordero y Víctor Jaramillo, se interpretarán ritmos que van desde la canción ranchera, pasando por las norteñas, el merengue, la cumbia-rap, el plasti-corrido, el hip hop andaluz y ''bonitas'' baladas.

La banda de Las Recodas se presentará sólo los días 10, 11, 17 y 18 de junio, a las 22:30 horas, en el El Hábito (Madrid 13, esquina Centenario, Coyoacán).

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.