Usted está aquí: jueves 9 de junio de 2005 Política Critica Azuela iniciativas de justicia "malinchistas"

Cuestiona "intentos de imitaciones extralógicas"

Critica Azuela iniciativas de justicia "malinchistas"

"No hay apellidos excluidos de las garantías individuales"

ANDREA BECERRIL

Ampliar la imagen Diego Fern�ez de Cevallos, Mariano Azuela G�tr� Oscar Cant�etina en el Senado FOTO Guillermo Sologuren

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Mariano Azuela Güitrón, respondió en el Senado a las críticas que se han formulado en días recientes al Poder Judicial: "No hay apellidos excluidos de las garantías individuales ni que obliguen a los jueces a inclinar la balanza en determinado sentido cuando no se ha tenido la posibilidad de analizar los elementos de todo juicio".

Una expresión del ministro parecía aludir al caso Raúl Salinas, sobre todo al señalar que la filosofía humanista de la Constitución posibilita que aquellas "personas condenadas con sentencia definitiva" tengan el derecho a rehabilitarse.

"En la Carta Magna -expuso- hay garantías que tienen como objetivo la rehabilitación de quienes están en los reclusorios purgando una condena, porque se confía en el ser humano y se piensa que puede rehabilitarse. Eso da unidad a los mexicanos."

Renuente a las entrevistas, Azuela no quiso responder preguntas, menos si esa referencia iba dirigida a la resolución judicial del amparo solicitado por Raúl Salinas de Gortari, que podría derivar en su libertad inmediata.

Pero, durante la clausura del diplomado Derecho Procesal Constitucional, que organizaron el Senado y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Azuela resaltó que la Carta Magna se basa en una filosofía humanista y social.

"Humanista que reconoce el valor del ser humano y no del virtuoso, ideal, maravilloso, sino del ser humano que puede caer, que puede tener debilidades, que puede incurrir en delitos, que puede ser procesado y sentenciado."

"Basta de frivolidades": Cantón Zetina

En esa ceremonia, el presidente del Instituto de Investigaciones Legislativas del Senado, Oscar Cantón Zetina, advirtió que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deben llegar a un entendimiento racional, serio y maduro. "Ya basta de frivolidades e ineficacia", señaló.

El senador priísta recalcó asimismo que "no es con pleitos de callejón, pagados por el erario, como se afianza el porvenir de la nación. Ni el ruido ni la alharaca futurista deben distraer esos objetivos superiores".

Es con certezas jurídicas, con mayor legalidad y funcionalidad del aparato de gobierno, como se fortalece a las instituciones y por ende a la República, señaló.

Azuela resaltó lo dicho por Cantón Zetina y advirtió que México tiene sus propias instituciones. "No debemos ir con sentido malinchista a buscar qué hacen en otras naciones, tratando de lograr imitaciones extralógicas", agregó.

Ese mensaje cifrado fue interpretado por senadores asistentes al acto como una crítica al paquete de reformas foxistas en materia de justicia y seguridad, por las que se pretende sustituir el sistema penal mexicano por el estadunidense mediante la instauración de juicios orales y fiscales en lugar de ministerios públicos.

Finalmente, el ministro presidente Mariano Azuela resaltó que "México ya tiene una historia que va señalando los rumbos que los mexicanos consideran adecuados para su patria".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.