Usted está aquí: jueves 9 de junio de 2005 Política Desechará la oposición observaciones foxistas

El acuerdo sobre el presupuesto, "amarrado": PRD

Desechará la oposición observaciones foxistas

El Presidente "no supo negociar" con los diputados, alega

ENRIQUE MENDEZ Y ROBERTO GARDUÑO

El coordinador de finanzas públicas del PRD en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, informó que las bancadas de PRI, PRD, PT, PVEM y Convergencia amarraron un acuerdo para conformar una mayoría opositora, que permita desechar en el próximo periodo extraordinario de sesiones las observaciones del presidente Vicente Fox al Presupuesto de Egresos de la Federación 2005.

Para lograr ese resultado y confirmar el paquete económico aprobado en noviembre pasado por la mayoría, se requiere sumar las dos terceras partes de los votos de los diputados presentes. Alcanzar el número suficiente, opinó Ramírez Cuéllar, no será difícil.

"Ya hay un consenso prácticamente construido para rechazar las observaciones del Presidente. Tenemos la convicción de que Fox no tiene razón, y modificar implicaría someter el presupuesto a una anarquía total, que se cancelaran proyectos en marcha, obras programadas, recursos inclusive comprometidos o a sabiendas de que serán recibidos", declaró.

El perredista consideró que cualquier modificación al proyecto aprobado en noviembre implicaría serias dificultades al presupuesto de los estados, las universidades, en proyectos hidráulicos y de salud, así como en la operación de secretarías como las de Comunicaciones y Transportes y de Salud.

"Así que se ha tomado la decisión de construir una mayoría que nos permita avanzar en la ratificación del Presupuesto de Egresos 2005 tal como lo aprobamos en noviembre pasado", expresó.

Ramírez Cuéllar dijo que el acuerdo está prácticamente sellado no sólo porque se ha construido tras amplias conversaciones entre los coordinadores legislativos, quienes lo ratificaron ayer, sino porque permitirá avanzar en la elaboración del dictamen respectivo en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Refirió que el próximo miércoles se discutirá un proyecto de dictamen, en el que se rebatirán de manera contundente las observaciones del Ejecutivo, porque es a la Cámara a la que le asiste la razón, y además ha recibido un fuerte apoyo de los gobiernos estatales y de los secretarios de finanzas locales.

"El consenso es que no se mueva absolutamente nada, ni una coma, que se ratifique el presupuesto. Además, como lo hemos señalado, el presidente Vicente Fox nunca respetó lo aprobado por San Lázaro, ni siquiera aguardó a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino que elaboró un plan de manipulación y alteración de los acuerdos de la mayoría parlamentaria", afirmó.

Por ejemplo, agregó, duplicó en el primer trimestre del año los recursos autorizados para los Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores, que la Cámara había aprobado para todo el año, además de que en los reportes de Hacienda se comprueban "subejercicios premeditados y alevosos en áreas que tienen que ver con la inversión productiva y el desarrollo de infraestructura hidráulica y de salud".

Planteó que como Fox no supo negociar con los diputados, y como las bancadas no quieren afectar partidas a gobiernos estatales, proyectos de salud e infraestructura hidráulica, es que se ratificará el presupuesto aprobado en noviembre.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.