Usted está aquí: sábado 4 de junio de 2005 Espectáculos Filma Mandoki documental sobre AMLO y la política mexicana

Tumbar el desafuero, victoria de los mexicanos, dice

Filma Mandoki documental sobre AMLO y la política mexicana

JORGE CABALLERO

Ampliar la imagen Los actores Jes�hoa y Carlos Padilla, junto al director Luis Mandoki, durante la presentaci�n dvd de su m�reciente cinta Voces inocentes FOTO Notimex

La mañana de ayer, en el lanzamiento de la salida en video de su cinta Voces inocentes, Luis Mandoki informó sobre el documental que actualmente rueda sobre la política mexicana y en el que incluye al jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador: "Estamos a marchas forzadas, pues como no hay guión, éste lo escriben los acontecimientos. Es un proyecto a largo plazo que esperamos terminar después de las elecciones de julio de 2006. Es un proyecto que me ha interesado mucho pues siento que estamos viviendo en México un momento importante, donde lo que se define es qué tipo de país vamos a tener, y quién va a definir ese país".

El director mexicano agregó sobre este mismo tema: "La época del desafuero fue una etapa intensa. Lo que me dio mucho gusto fue la fuerza que tuvo la opinión pública, la de la gente mexicana, que ya está harta de que se les diga cómo van a ser las cosas. Finalmente, tumbar la farsa del desafuero fue realmente una victoria de los mexicanos. El día que en la Cámara de Diputados se votó en pro del desafuero, salí muy triste porque dije: 'nada ha cambiado en México; volvemos atrás'. Sin embargo, a las pocas semanas me di cuenta que sí habían cambiado las cosas, porque el mexicano ya cambió. Al mexicano ya no se le va a imponer nada y lo que importa, finalmente, ya no es tanto quién llegue a la Presidencia; sino cómo llegue. Lo que importa, es que quien mande en México debe ser la gente, no quien la manipula".

En el documental, aún sin nombre, Mandoki ha registrado opiniones de personajes diversos de la política nacional: Cuauhtémoc Cárdenas, Federico Döring, Roberto Campa Cifrián, Beatriz Paredes. "Estamos tratando de entrevistar a Vicente Fox, Carlos Salinas de Gortari, a Roberto Madrazo, Diego Fernández de Cevallos, pero todavía no las conceden''.

Sobre la gestación del cambio en nuestro país, Mandoki dijo: "Este sexenio, según del cambio, se volvió el del no cambio. Estamos en una situación muy difícil, donde el país padece un sistema económico muy tremendo, donde la gente está sufriendo y, sin embargo, hay una nueva conciencia. Ya no se puede decir 'no nos importa'".

Para zanjar el tema político, opinó que López Obrador "es una figura interesante, porque, finalmente, sin él no hubiera habido intento de desafuero; él generó tal ruido que provocó la necesidad, o la intención, de aniquilarlo. Finalmente, no se trataba de desaforar a Santiago Creel o Roberto Madrazo. ¿Por qué a López Obrador? Porque es un político diferente. Eso es lo interesante.

"Vicente Fox fue una oportunidad perdida. Pienso que gobernar un país como México, no es fácil, y sin embargo, lo que pasó en estos años fue más bien lo que no pasó".

La polémica del Ariel

En la conferencia participó el actor Jesús Ochoa, quien revivió el tema de la pasada entrega del Ariel, donde Voces inocentes fue la gran perdedora: "El voto en los Arieles debió ser razonado y no ir a votar con telarañas en la cabeza. Esta película merecía y merece un trato mejor que a fin de cuentas fue lo que le dio el público".

A estas palabras, el también director de Cuando un hombre ama a una mujer, opinó: "Pienso que es una inconformidad que me ha expresado mucha gente, se siente algo tendencioso desde el hecho que la Academia escoge a Voces para ir a los Oscar pero da los Arieles con otro criterio. Me tiene despreocupado, pero si analizamos un poco los premios, el problema es que le quita credibilidad a la academia, habla de que no hay seriedad en cómo se eligen a los ganadores. Obviamente muchos votan desde la envidia, la pasión... creo que nos falta un poco más de sofisticación en cuanto a cómo se dan los premios, pero finalmente eso no importa".

Mandoki informó que en septiembre próximo se estrenará Voces inocentes en Estados Unidos; un mes antes llegará a Inglaterra y en los meses subsecuentes a Francia, España y Japón. Además el 17 de junio recibirá en Los Angeles, California, el premio Image Award, creado por el productor de televisión Norman Lier, otorgado por el contenido humanitario de la cinta.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.