Usted está aquí: sábado 4 de junio de 2005 Espectáculos Duelo en prensa cubana por Pastor Vega

Duelo en prensa cubana por Pastor Vega

La Habana, 3 de junio. Los medios de prensa cubanos lamentaron este viernes la muerte del realizador cubano Pastor Vega, "un hombre que vivió para el arte y en específico para el cine cubano", escribió el diario oficial Granma.

Vega, de 65 años y fundador del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematrofráficos (ICAI), falleció el jueves en La Habana víctima de cáncer, se informó.

El director fue "una de las figuras principales en los grandes momentos del audiovisual latinoamericano durante los 40 años recientes", según un comunicado del Centro de Prensa Internacional (CPI).

Vega fue uno de los directores del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y su trabajo como responsable de Relaciones Internacionales de ese certamen "lo hizo amigo querido de numerosos cineastas y actores de todos los continentes", señaló Granma.

El periódico añadió que "tomarle el pulso a los asuntos más diversos de la realidad estuvo siempre presente en los afanes de Pastor", y así lo demuestran filmes como: El retrato de Teresa (1984), Habanera (1987), En el aire (1992) y Vidas paralelas (1993), entre otros.

Nacido en La Habana el 12 de febrero de 1940, Vega se inició en el teatro en 1958, con el grupo Teatro Estudio, para después saltar al cine, donde realizó al principio la asistencia de dirección de varios documentales y largometrajes de ficción, e incluso participó como actor en La decisión (1964).

Casado con la actriz Daisy Granados, quien protagonizó varias de sus películas, tuvo dos hijos, entre ellos Aaron Vega, actor y director cinematográfico.

Su último filme fue Las profesías de Amanda (2001), con muy buena acogida del público cubano, que también disfrutó en fecha reciente su vuelta al teatro junto a Granados con Diatriba de amor contra un hombre sentado, de Gabriel García Márquez.

Afp

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.