Usted está aquí: sábado 4 de junio de 2005 Capital Espinosa Villarreal, sentenciado a siete años y medio de prisión

Es culpable de peculado contra el DF por $420 millones, concluye juez del Reclusorio Norte

Espinosa Villarreal, sentenciado a siete años y medio de prisión

El ex regente de la ciudad no irá la cárcel, pues cuenta con un amparo, pero deberá pagar 285 millones 270 mil pesos por reparación del daño

Anuncia el procesado que apelará la decisión

AGUSTIN SALGADO Y GUSTAVO CASTILLO

Ampliar la imagen Detenci�el ex regente de la ciudad de M�co Oscar Espinosa Villarreal, en Managua, Nicaragua, en el a�000 FOTO Notimex

El juez cuarto de lo penal con sede en el Reclusorio Norte, Enrique Cedillo García, sentenció a siete años y seis meses de prisión al ex regente del Distrito Federal Oscar Espinosa Villarreal, al encontrarlo culpable del delito de peculado por 420 millones de pesos, en contra de la hacienda capitalina.

Sin embargo, el ex jefe del antiguo Departamento del Distrito Federal por el momento no será recluido, ya que cuenta con una suspensión otorgada por el juez cuarto de distrito de amparo en materia penal, la cual prohíbe a las autoridades aprehenderlo.

La decisión del juez Cedillo García, que también obliga Espinosa Villarreal a pagar 285 millones 270 mil pesos "por reparación del daño" y cubrir una multa de 13 mil 866 pesos, puede ser impugnada ante una sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), e incluso podría llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en caso de que los abogados del acusado promuevan otro amparo en contra de la determinación que en su caso llegue a emitir el TSJDF.

Fue en marzo de 2000, durante la administración de Rosario Robles al frente del gobierno capitalino, cuando la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) integró el expediente en contra del ex regente capitalino, al encontrar elementos suficientes para acusarlo del desvío de más de 400 millones de pesos, destinados al área de comunicación social.

A la par de las investigaciones ministeriales, la Contraloría interna del gobierno capitalino también realizó las indagatorias correspondientes en torno a la gestión de Espinosa al frente del entonces Departamento del Distrito Federal, y finalmente se formuló la causa penal 149/2000 en contra del priísta.

Ante la acusación, Espinosa Villarreal permaneció escondido durante varios meses y se refugió en Nicaragua. Finalmente se entregó de manera voluntaria a las autoridades de ese país, quienes en agosto de 2001 decidieron extraditarlo a México.

El 24 de abril pasado se realizó la última audiencia del proceso, en el juzgado cuarto de lo penal del fuero común.

Durante esa diligencia, la PGJDF solicitó al juzgador aplicar la pena máxima en contra del indiciado, que de acuerdo con el Código Penal del Distrito Federal es de 14 años de prisión.

El delito quedó plenamente acreditado: procuraduría

Ayer por la noche, luego de conocer la sentencia emitida, la PGJDF emitió un comunicado, en el cual estableció que logró acreditar plenamente el cuerpo del delito y la responsabilidad de Espinosa Villarreal. "Con este caso se demuestra que cuando existe voluntad y decisión no hay impunidad para los fraudes que en el pasado se cometieron", aseveró.

Horas después, también mediante un comunicado, el ex regente adelantó que apelará la sentencia del juez Enrique Cedillo, a quien acusó de cometer diversas irregularidades durante el proceso.

"No me sorprende en lo absoluto esta sentencia condenatoria, pues no es otra cosa que la culminación de un intencionado y tendencioso proceso, en el que el juzgador reiteradamente ha incurrido en irregularidades en mi perjuicio", aseveró Espinosa Villarreal.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.